Guía para educar desde la perspectiva ecosocial en el cuidado y defensa del medio natural

Guía para educar desde la perspectiva ecosocial en el cuidado y defensa del medio natural
Autoría : Luis González Reyes, Charo Morán, Mara Nieto, Alicia de Blas y Juan Fernández
Editorial: FUHEM, 2021
Formato: PDF - Descargar
Idioma: Español

 

La «Guía para educar desde la perspectiva ecosocial en el cuidado y defensa del medio natural» comienza con una propuesta de competencia ecosocial desde la perspectiva de la defensa y el cuidado del entorno natural, que da marco general al resto de apartados. 

A continuación, recorre los elementos del currículo: objetivos y contenidos, método y evaluación. En cada uno de los apartados se describen las principales ideas fuerza relacionadas con la educación ecosocial y, a continuación, se listan enfoques o prácticas de aula con los que llevarlos a cabo. 

Las propuestas de esta guía son actuaciones concretas de aula, en algunos casos, y enfoques para abordar la docencia, en otros. Los autores proponen una lectura de la competencia ecosocial desde una mirada enfocada en la defensa y cuidado del entorno. Está englobada en ocho grandes bloques, dentro de los cuales se describen los aprendizajes que se consideran determinantes explicando su elección, sus objetivos y su contenido:

  • Ecodependencia
  • Funcionamiento de la biosfera
  • Crisis civilizatoria
  • Agentes de cambio social
  • Desarrollo personal y cuidado del planeta
  • Justicia para conservar el planeta
  • Democracia para la transición ecosocial
  • Técnica para un mundo sostenible

 

Estas propuestas son actuaciones concretas de aula, en algunos casos, y enfoques para abordar la docencia, en otros. Las propuestas están pensadas para ser aplicadas dentro de la LOMLOE. Por lo tanto, este informe se puede entender como una segunda parte del trabajo El conocimiento y la defensa del medio natural en la LOMLOE. Mientras que en dicho informe se realiza un análisis pormenorizado de los Reales Decretos de Enseñanzas Mínimas, en éste se realizan sugerencias de prácticas docentes para que el alumnado se capacite en la defensa y cuidado del medio natural.

Consultado en febrero 2022

Accesos Directos