La máquina de cambiar el mundo

La máquina de cambiar el mundo

 

Autoría: Héctor Conesa 
Edita: 
 Interpreta Natura
Formato: Papel
Idioma: Español

La máquina de cambiar el mundo es un libro que invita a un viaje fascinante por el mundo de la ecología, la economía solidaria y la búsqueda de la felicidad. En formato de atlas lúdico y visual, combina ilustraciones vibrantes con textos inspiradores, haciendo que temas complejos sean accesibles y entretenidos para todos.

Comienza con una historia de un tipo aburrido frente a su televisor, sorprendido por la aparición de la Hecobarquera, una especie de guía mágica que lo lleva a recorrer el planeta. Juntos, exploran lo mejor y más ecosocial del mundo, desde hogares ecológicos hasta fábricas sostenibles, pasando por la agricultura orgánica y la movilidad sostenible.

Combina un lenguaje infantil con uno adulto, permitiendo que ambos disfruten y aprendan. Los más pequeños se deleitarán con los dibujos y los detalles, mientras que los mayores descubrirán soluciones prácticas y positivas a los retos medioambientales y sociales que enfrentamos hoy en día.

En las páginas se refleja la experiencia del autor, donde no solo se presentan los problemas, sino también las soluciones que ya están funcionando en diferentes partes del mundo.

El libro está lleno de personajes entrañables como los Heconets, que representan los mejores valores de la eco-transición. Estos personajes son sensibles a los derechos humanos, la ecología, la salud y una psicología integral y despierta. A través de ellos, el autor nos muestra que es posible vivir de manera solidaria, ecológica y saludable, y que cada pequeño gesto cuenta para transformar el mundo.

En lugar de centrarse en lo negativo, el libro se recrea en las soluciones y en los avances que ya se están logrando. Es un recordatorio de que, aunque los desafíos son grandes, también lo son las oportunidades para hacer las cosas mejor. Con un lenguaje mágico, en tono humorístico y con muchos juegos, este libro es una gran obra de la sostenibilidad y actitud positiva.

DisponibilidadCentro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario.