Monitor de educación ambiental: medio ambiente

Monitor de educación ambiental: medio ambiente

Autores: Sergio Jesús López del Pino, Sonia Martín Calderón

Edita: CEP, 2014

Idioma: Español

Formato: Papel. Contiene: Manual y Cuaderno del alumno

El presente volumen incluye los contenidos fundamentales para la impartición del programa docente “Monitor de educación ambiental”. El material se ha diseñado para servir de apoyo en cualquier actividad destinada al aprendizaje de sus competencias profesionales.

La estructura del manual es la siguiente:

  • Objetivos generales y específicos
  • Desarrollo teórico del temario
  • Resumen por tema
  • Glosario de términos
  • Bibliografía

Contiene cinco bloques, cada uno de los cuales aborda diferentes temáticas:

  • Bloque I: Educación ambiental  y ámbitos de aplicación
    • Tema 1: Identificación del marco conceptual y análisis histórico de la educación ambiental
    • Tema 2: Comunicación en la educación ambiental
    • Tema 3: Aplicación de técnicas en actividades de interpretación y educación ambiental
  • Bloque II: Interpretación del patrimonio como estrategia de comunicación y gestión
    • Tema 1: Interpretación del patrimonio como técnica aplicada a programas de educación ambiental
    • Tema 2: Aplicación del profesional de la interpretación del patrimonio y la educación ambiental
    • Tema 3: Actuación del profesional de la interpretación del patrimonio y la educación ambiental
  • Bloque III:  Ejecución de programas y actividades de educación ambiental
    • Tema 1: Identificación y análisis de actividades del educación ambiental
    • Tema 2: Aplicación y desarrollo de programas de educación ambiental
    • Tema 3: Seguimiento y evaluación de programas y actividades de interpretación de educación ambiental
  • Bloque IV: Recursos naturales y sociales para el desarrollo de la interpretación y educación ambiental
    • Tema 1: Identificación de espacios naturales protegidos y espacios urbanos protegidos
  • Bloque V: Planificación de itinerarios y conducción del grupo en el medio natural o urbano
    • Tema 1: Establecimiento del itinerario o ruta
    • Tema 2: Reconocimiento del destinatario y equipamiento básico
    • Tema 3: Conducción del grupo por el medio natural o urbano

Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario y consulta en sala

Accesos Directos