Nuestros hijos nos acusarán [Videograbación]

Nuestros hijos nos acusaran

Dirección y guión: Jean-Paul Jaud; música, Gabriel Yared; fotografía, Amar Arhab, Joel Pierron

Producción: Underground»2008

Idioma: francés. Subtítulos: castellano

Formato: DVD

El documental relata la valiente iniciativa del pequeño municipio de Barjac, en la región del Gard, al sur de Francia, de introducir la alimentación biológica en los comedores escolares.

Estamos en presencia de la primera generación de niños en la historia moderna que será menos sana y longeva que la de sus padres. La causa: el abuso de pesticidas y fertilizantes químicos en la agricultura moderna, y los aditivos tóxicos que se agregan a las comidas y bebidas procesadas. Esa es la tesis central del filme Nos enfants nous accuseront (Nuestros hijos nos acusarán), un documental del francés Jean Paul Jaud que denuncia, a través de evidencias científicas y testimonios de expertos, los estragos que viene causando el lento y silencioso holocausto alimentario global.

Por un lado presenta las conclusiones científicas apuntadas en una conferencia de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura) y por el otro relata la implantación de comedores ecológicos en la prefectura de Berjac  y todo lo que esto supone: las percepciones de los padres, el contacto con los agricultores, el cambio de mentalidad de los cocineros.

Mientras se suceden las entrevistas con los habitantes del pueblo, también vamos conociendo los relatos en primera persona de madres que ven como el cáncer ataca a sus hijos, agricultores enfermos debido a la intoxicación por productos químicos, las reflexiones sobre cómo hemos llegado a este punto y la dificultad en cambiar la manera de hacer las cosas.

En contraste con este panorama oscuro, el realizador presenta una experiencia pequeña pero inspiradora: la del ayuntamiento de Berjac, donde la implementación de “comedores ecológicos” en las escuelas generó una revolución saludable y una profunda toma de conciencia en los habitantes del pueblo. Si bien la película data de 2008, en los últimos tiempos se viralizó en YouTube y las redes sociales, y se convirtió en uno de los más contundentes manifiestos contra los transgénicos y a favor de los alimentos orgánicos y naturales.

Este documental está disponible en YouTube

DisponibilidadCentro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario y consulta en sala

Accesos Directos