Atlas de la emergencia climática. Qué ocurre y cómo combatirla

Atlas de la emergencia climática. Qué ocurre y cómo combatirla
Autoría: Dan Hooke
Editorial: DK, 2021
Formato: Papel
Idioma: Español


Un libro en formato de atlas con numerosos datos y más de 30 mapas dinámicos. Atlas de la emergencia climática. Qué ocurre y cómo combatirla  es claro y fácil de entender pudiendo servir de referencia a jóvenes activistas de la emergencia climática. 

El reto es mayúsculo, pero también la oportunidad. El libro, lleno de información y consejos prácticos, es una buena herramienta que ayuda a identificar las causas y a saber qué se puede hacer en nuestro día a día para cambiar las cosas. Como dice Pere Estupinyà en el prólogo: Todos podemos ser parte de la solución, aumentando la conciencia ambiental, fomentándola en quienes tenemos cerca, votando por políticas verdes y apoyando la ciencia que estudia el mundo para intentar mejorarlo.

La premisa principal: "Nuestro planeta está en peligro: es hora de despertar ante la emergencia climática antes de que sea demasiado tarde" y a partir de ella el libro puede dar respuesta a preguntas como: ¿Qué países generan las mayores emisiones de CO2?, ¿Qué ciudades costeras son más vulnerables al aumento del nivel del mar?, ¿Cómo serán los casquetes polares dentro de 10 años? ¿Qué países han sabido aprovechar mejor las fuentes de energía renovable?, etc.

Está estructurado en 4 bloques fundamentales: Cómo funciona el clima de la Tierra, Las causas del cambio climático, El impacto del cambio climático y Medidas contra el cambio climático explicando así todo lo que se necesita saber sobre la emergencia climática actual y lo más importante, lo que podemos hacer para cambiar las cosas. 

Disponibilidad:  Centro de Documentación CENEAM. Préstamo domiciliario

Accesos Directos