PROMOTOR/EDITOR: Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP)
DIRECCIÓN WEB: Acceder a la guía
IDIOMAS: Español, inglés
Esta guía fue elaborada con el apoyo del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas, de la Universidad Autónoma de Barcelona, a partir del debate suscitado por los resultados del Grupo de Trabajo constituido en la V Conferencia del OIDP (2005). El Grupo de Trabajo “Creación de una ficha de Buenas Prácticas”, coordinado por la Diputación de Barcelona, desarrolló esta tarea durante los años de 2005 y 2006, y sus resultados han sido contrastados en la práctica a través de la Distinción OIDP “Buena Práctica en Participación Ciudadana”.
Uno de los debates más interesantes y de más actualidad es hasta qué punto una experiencia es positiva o no, en relación a qué, o en función de qué contexto. Esto implica una extraordinaria complejidad, especialmente si se intenta determinarlo a nivel global, con la diversidad de coyunturas y de realidades existentes en el mundo. Si, además, se habla de buenas prácticas relativas a la participación ciudadana y a la democracia participativa, nos enfrentamos a un reto de muy difícil resolución, debido a los pocos elementos de reflexión y de elaboración a nivel general sobre estas temáticas.
Una Buena Práctica en Participación es una herramienta más que permite promover y profundizar la democracia participativa y que se define a partir de determinados criterios cualitativos. Este libro ayuda a determinar qué es lo que se puede considerar una buena práctica en participación ciudadana, suponiendo un instrumento útil para elaborar, implementar, contrastar y evaluar políticas.
Los capítulos de la Guía para la Detección de Buenas Prácticas en Procesos Participativos son:
Consultado en mayo de 2020