La custodia del territorio se basa en la idea de que la conservación de la naturaleza y la biodiversidad es compatible con la actividad humana, y fomenta la participación de las personas que trabajan sobre el territorio. De hecho, en su núcleo se encuentra el principio de corresponsabilidad en la gestión de los recursos naturales. Otros conceptos que describen la custodia del territorio son ideas como el cuidado, el respeto, el compartir, la gestión de recursos, la responsabilidad, la confianza, el compromiso, la participación. Son precisamente estos valores y principios los que hacen de la custodia del territorio una estrategia innovadora y útil para ayudar a gestionar y conservar la naturaleza y el paisaje a través de la implicación de los agentes del propio territorio. Y además, esta estrategia es una contribución valiosa para reforzar la implementación de las políticas de la Unión Europea relacionadas con la conservación de la naturaleza. La custodia del territorio en Europa se aplica en una amplia diversidad de contextos y realidades.
Las dos versiones del European Land Stewardship Manual (Caring together for nature. Manual on land stewardship as a tool to promote social involvement with the natural environment in Europe / Conservar la Naturaleza entre todos. La custodia del territorio, una herramienta para implicar a la sociedad en la gestión del patrimonio natural en Europa), en inglés y en español, incluyen estudios de caso que muestran esta diversidad y reflejan los diferentes enfoques que se han desarrollado en Europa, así como los múltiples mecanismos empleados para adaptarse a los contextos locales y regionales. Ofrece también recomendaciones e ideas para iniciar acuerdos de custodia del territorio o para mejorar los ya existentes desde el punto de vista técnico y jurídico.
Conservar la naturaleza entre todos. La custodia del territorio, una herramienta para implicar la sociedad en la gestión del patrimonio natural en Europa se dirige a un amplio espectro de agentes (propietarios y usuarios del territorio, organizaciones públicas y privadas y ciudadanía en general) dispuestos a poner en práctica los valores promovidos por la custodia del territorio, ya que la participación de todos los sectores es clave para garantizar el éxito de cualquier iniciativa de conservación de la biodiversidad.
Consultada en Febrero de 2020