Instituto Geológico y Minero de España: divulgación y didáctica

Instituto Geológico y Minero de España: divulgación y didáctica

PROMOTOR: Instituto Geológico y Minero de España

DIRECCIONES WEB: 

IDIOMA: Español

 

La página web del Instituto Geológico y Minero de España tiene una sección infantil dedicada a la divulgación y la didáctica, en dónde se recopilan diversos recursos educativos sobre agua (superficial y subterránea), rocas y minerales, recursos mineros... Algunos de ellos son:

  • Ploppy, la defensora de las aguas subterráneas. Un recurso gráfico destinado a primaria con información sobre el ciclo del agua y juegos. En español e inglés.
  • Gea y el ambar: vídeo que explica cómo esta resina fósil actuó como una sorprendente cápsula del tiempo atrapando organismos que vivieron hace muchos millones de años.
  • Gea y la formación de las rocas: vídeo en el que se exponen los conceptos básicos relacionados con la formación de las rocas en los principales ambientes geológicos de la Península Ibérica, eligiendo los aspectos más peculiares, significativos y de clara orientación didáctica de los afloramientos de nuestro país. 
  • Gea y los fósiles: vídeo para fomentar la protección y conservación del patrimonio paleontológico, poner en valor el extraordinario registro fósil de muchos yacimientos españoles conservado en museos y centros de interpretación y mostrar la importancia de la Paleontología para explicar la evolución y la historia de la vida en nuestro planeta. 
  • Geotrivial: un juego de preguntas sobre geología.
  • Piqueto y los Recursos Minerales y el Medio Ambiente. Vídeo en el que Piqueto nos enseña que, aunque no nos demos cuenta, estamos rodeados y nos servimos diariamente de muchos Recursos Minerales.
  • Piqueto y las avenidas torrenciales: vídeo divulgativo que hace un recorrido por los métodos de investigación y las medidas preventivas de los riesgos por avenidas e inundaciones.
  • Piqueto y los Espacios Mineros de Andalucía. Piqueto nos lleva de excursión por diversas comarcas  mineras  de Andalucía, y nos muestra las antiguas explotaciones ya cerradas,  animándonos y enseñándonos a restaurar esos espacios naturales que han sido abandonados para que podamos volver a disfrutar de ellos (Folleto divulgativo y juego).
  • Geología en las paredes: Las rocas de tu ciudad. Se trata de una guía para realizar un recorrido andando desde el Museo Geominero. Incluye paradas en puntos de especial interés geológico, para conocer las principales rocas que forman el sustrato de la Comunidad de Madrid y de otros muchos lugares del mundo. 

 

Consultada en Octubre de 2015

Accesos Directos