Edita: IUCN (International Union for Conservation of Nature), 2017
Formato: PDF - Descargar guía
Idioma: Inglés
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha editado esta guía para ayudar a las empresas y los gobiernos que están interesados en transformar sus operaciones con el fin de cumplir con los objetivos globales ampliamente aceptados para la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Se trata de IUCN Review Protocol for Biodiversity Net Gain: A guide for undertaking independent reviews of progress towards a net gain for biodiversity (Protocolo de revisión de la UICN para la ganancia neta de biodiversidad: Una guía para realizar evaluaciones independientes del progreso hacia una ganancia neta de biodiversidad) de 2017.
En muchas empresas con proyección de futuro ya se requieren proyectos que apliquen procedimientos sistemáticos para evitar, minimizar, rehabilitar y compensar, si es posible, sus impactos residuales a la biodiversidad. Este proceso de toma de decisiones, conocido como la jerarquía de mitigación, es cada vez más adoptado por empresas y gobiernos como un estándar que mejora no solo la gestión del medioambiente, sino que también contribuye a garantizar la ganancia neta de la diversidad biológica.
La diferencia entre un objetivo de no pérdida neta y la ganancia neta de biodiversidad está determinada por el nivel de ambición en la aplicación de la jerarquía de mitigación. En algunos casos, el objetivo es el desarrollo de proyectos para lograr la no pérdida neta de biodiversidad y, en otros, la meta consiste en garantizar que el aumento de la biodiversidad supere significativamente la pérdida, en cuyo caso se puede utilizar el término "ganancia neta".
El protocolo describe un proceso riguroso para revisar el avance de un proyecto hacia el logro de sus objetivos de ganancia neta de biodiversidad, para lo que incluye los componentes necesarios que aseguren que dicha evaluación es rigurosa y sensible a la evolución en curso durante todo el ciclo de vida de la iniciativa.
Tras trabajar con representantes de la industria extractiva aplicando un enfoque de impacto neto positivo, y después de aplicar este enfoque en los sectores de la agricultura y la silvicultura, desde la UICN consideran que es posible que las empresas logren como mínimo una no pérdida neta de biodiversidad y, en la mayoría de los casos, una ganancia neta de biodiversidad.
Consultada en octubre de 2017