El Jardín Medicinal Autosuficiente: Cultivo y Usos de las Plantas Medicinales

Portada El Jardín Medicinal Autosuficiente: Cultivo y Usos de las Plantas Medicinales
Autoría: Fernando López
Edita: La fertilidad de la Tierra, 2019
Formato: Papel
Idioma: Español
 

Desde siempre la vida rural se relacionaba con la flora silvestre. Las plantas servían como alimento y como remedio. Este saber tradicional sobre las buenas hierbas que curan se está infravalorando. ¿Te gustaría ponerte en camino a rescatar esos conocimientos y ponerlos en práctica? Es fácil trasladar a nuestro jardín esa sabiduría antigua con las plantas. La ciencia ha corroborado el trabajo realizado por los llamados curanderos, que aprovechaban las plantas en sus diferentes aplicaciones para las diversas dolencias y malestares, los resultados de ensayos farmacológicos coinciden en un 75% con los usos tradicionales de las plantas. 

El Jardín Medicinal Autosuficiente no sólo muestra las bondades de las plantas medicinales sino que nos ayuda a comprender cómo y por qué actúan, incluso nos enseña a cultivar en entornos urbanos (terrazas y balcones):

  • Crear un jardín medicinal
  • Balcones y terrazas repletas de medicinas
  • Por qué y cómo curan las plantas
  • Plantas medicinales para la salud
  • La herboristería en el jardín
La cocina se puede convertir en el lugar donde desarrollar la farmacia natural con los extractos, jarabes, ungüentos, licores... con las más de 25 plantas medicinales de jardín que nos muestra el autor, especialista en agroecología, a lo largo de este atractivo libro, lleno de imágenes, consejos y recetas.
 
Disponibilidad: Centro de Documentación CENEAM. Préstamo domiciliario

Accesos Directos