10 datos sobre el cambio climático y la salud

10 datos sobre el cambio climático y la salud
Promotor: Organización Mundial de la Salud
Formato: Página web 
Idioma: Español
 

Hay pruebas abrumadoras de que las actividades humanas están afectando al clima mundial, lo cual tiene graves repercusiones en la salud pública. El calentamiento global tiene consecuencias que ponen en riesgo la salud, tales como los fenómenos meteorológicos catastróficos, la variabilidad de los climas, que afecta a los suministros de agua y alimentos, los cambios de la distribución de los brotes de enfermedades infecciosas o las enfermedades emergentes relacionadas con los cambios de los ecosistemas.

Las repercusiones sanitarias del cambio climático ya se están haciendo sentir: aumento del número de fallecidos por olas de calor, aumento de los desastres naturales tales como las inundaciones, y cambios de la distribución de enfermedades potencialmente mortales transmitidas por vectores, tales como el paludismo.

El cambio climático continuado tendrá profundas consecuencias negativas en algunos de los principales determinantes de la salud, como los alimentos, el aire y el agua. Las zonas que disponen de una infraestructura sanitaria débil, en su mayoría situadas en los países en desarrollo, serán las menos aptas para prepararse y dar respuesta a estos problemas si no reciben ayuda.

En esta página web se describen de forma sencilla los efectos del cambio climático en la salud, y cómo las medidas de lucha contra el calentamiento global pueden contribuir a aumentar la seguridad sanitaria de la población mundial.

Consultada en Mayo de 2020

Accesos Directos