Promotor: Fundació Solidaritat UB, Institut de Ciències de l'Educació de la Universitat de Barcelona
Dirección web: Acceder al material didáctico
Idiomas: Catalán y español
El reto del agua en un mundo desigual es un material didáctico en forma de webquest elaborado dentro del Proyecto PAULA "Agua y cultura", cuyos contenidos se nutren del observatorio de conflictos de la Fundació Solidaritat UB, y destinado al profesorado de los centros educativos que quieran introducir y potenciar la educación para la paz y los derechos humanos en su acción educativa.
Esta webquest, para segundo ciclo de ESO, pretende proporcionar un marco metodológico para un aprendizaje globalizador e interdisciplinario partiendo del agua como motivo de reflexión. El objetivo es desarrollar aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales que faciliten el trabajo del eje transversal de Educación para la Paz, dando respuesta curricular al reto de vivir y convivir en un mundo diverso, globalizado y con recursos limitados.
El proyecto de trabajo está encaminado a elaborar el guión de una conferencia y a crear una carpeta con material que ayude a exponer la situación de carencia de agua en el mundo y a incrementar la sensibilidad de los ciudadanos sobre la gravedad de este hecho.
Se organiza en tres actividades: la primera pretende poner en situación al alumnado partiendo de un suceso conocido que sea motivador y facilite la participación y distribución de las tareas individuales entre los miembros del grupo. También puede orientar la evaluación inicial y favorecer que el profesorado tenga más referencias a la hora de evaluar los avances del alumnado. La segunda actividad, en la que cada integrante del grupo adopta un papel, entra de lleno en la búsqueda de información. La tercera consiste en un trabajo de elaboración de los materiales necesarios para la conferencia.
Como la mayoría de webquests, se trata de guiar un proceso de investigación y aprendizaje a través de internet y basado en el aprendizaje cooperativo, que por sus características favorecezca el desarrollo de habilidades sociales para una mejor convivencia y una solidaridad entendida como corresponsabilidad.
Consultada en Mayo de 2017