OptimaGrid. Buenas Prácticas para el Ahorro de Energía en la Empresa

OptimaGrid. Buenas Prácticas para el Ahorro de Energía en la Empresa
Edita: Universidad San Jorge, SUDOE Interreg, UE-FEDER
Formato: PDF - Descargar guía
Idioma: Español
 

Este documento se enmarca dentro del proyecto OptimaGrid, que trata de definir, diseñar, desarrollar e implementar sistemas de control inteligentes de la energía que permitan la gestión en tiempo real de una microred de distribución de energía eléctrica aplicada a un área industrial con elevado porcentaje de penetración de energías renovables, capaz de ser autogestionable energéticamente, con el fin cambiar el concepto contaminante asociado a áreas industriales, por otro concepto de áreas industriales ecológicas y capaces de desarrollar tecnología propia.

La guía OptimaGrid. Buenas Prácticas para el Ahorro de Energía en la Empresa tiene como objetivo informar a las empresas de una manera sencilla sobre pautas de ahorro energético, para fomentar el consumo responsable y sostenible de energía que contribuya a una disminución de la intensidad energética, a un menor impacto sobre el medio ambiente, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo sostenible de las regiones de la zona SUDOE.

El Programa Interreg SUDOE apoya el desarrollo regional en el sudoeste de Europa, financiando proyectos transnacionales a través del Fondo FEDER. Promueve la cooperación transnacional para tratar problemáticas comunes a las regiones de dicho territorio, como la baja inversión en investigación y desarrollo, la baja competitividad de la pequeña y mediana empresa y la exposición al cambio climático y los riesgos ambientales.

Consultado en Septiembre de 2020

Accesos Directos