La revolución de los cuidados. Tácticas y estrategias (Diciembre 2014) es una publicación digital que forma parte de la campaña de sensibilización, formación, movilización e incidencia política “Actúa con cuidados. Transforma la realidad”, apoyada por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, en el marco del Convenio “Una propuesta socioeducativa para la transformación social: Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global”
En este texto se definen propuestas y se traza un mapa para promover procesos de construcción de ciudadanía basados en el derecho universal al cuidado.
En el capítulo II se realiza un análisis del capitalismo, donde los mercados ocupan el centro del sistema y de la vida. A partir de esta visión se definen los principios que han de guiar el cuidado como ética y como derecho, el paso de lo personal a lo político y de lo individual a lo colectivo y la premisa de reconocernos, aceptarnos y responsabilizarnos como ciudadanos ante la realidad (capítulo III).
Finalmente, se identifican tres dimensiones o ámbitos estratégicos para empezar a darle la vuelta al sistema: la dimensión reproductiva, desde la que se entiende el cuidado como responsabilidad social colectiva; la dimensión ambiental, donde se plantean modos de vida alternativos y sostenibles, desde el reconocimiento de nuestra ecodependencia; y la dimensión social, desde la que se apuesta por la construcción de formas de organización social cuidadosas (capítulo IV).
En este material se recogen también propuestas teóricas vinculadas al ecofeminismo y a la economía feminista en su mayoría, así como iniciativas y experiencias de otros colectivos y movimientos que han inspirado a la ONG InteRed.
Consultada en Mayo de 2020