La gestión integrada de zonas costeras

Desde 1996, la Comisión Europea ha estado trabajando para identificar y promover medidas destinadas a detener y remediar el deterioro de los recursos medioambientales, socio-económicos y culturales de las zonas costeras, así como a mejorar su situación global.

 

Entre 1996 y 1999 la Comisión desarrolló un Programa Demostración sobre Gestión Integrada de Zonas Costeras (GIZC) diseñado en torno a una serie de 35 proyectos demostración y 6 estudios temáticos. Este programa perseguía:

  • Suministrar información técnica sobre gestión sostenible de zonas costeras.
  • Estimular un amplio debate entorno a varios actores implicados en la planificación, gestión y el uso de las zonas costeras europeas.

El programa tenía la intención de liderar un consenso en lo que se refiere a las medidas necesarias para estimular la GIZC en Europa.

Los expertos y científicos de la Unión Europea intentaban demostrar las condiciones necesarias para el éxito de la gestión integrada en varias regiones costeras europeas. Las lecciones y principios obtenidos de la experiencia del programa desarrollado, fueron presentados en dos documentos publicados en Abril de 1999. Los principales agentes y intereses involucrados en el uso y gestión de las zonas costeras fueron entonces convocados para revisar esos documentos y comentar posibles actuaciones futuras a nivel europeo, nacional y local.

Obtener más información sobre los Proyectos Demostración.

Basándose en las experiencias y resultados del Programa Demostración, la Comisión adoptó dos documentos:

  • Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo sobre la Gestión Integrada de las Zonas Costeras: una Estrategia para Europa (COM/00/547 de 17 de Sept. de 2000)
  • Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2002 sobre la aplicación de la gestión integrada de las zonas costeras en Europa ( 2002/413/CE)

La Comunicación expone las actuaciones que la Comisión llevará a cabo para promocionar la GIZC a través del uso de instrumentos y programas comunitarios.

La Recomendación establece los pasos que los Estados miembro deben seguir en el desarrollo de estrategias nacionales sobre GIZC.

 

Principales Objetivos

  • Coordinar las diferentes políticas que influyen sobre las regiones costeras de la Unión.
  • Planificar y Gestionar los recursos y espacios costeros.
  • Proteger los ecosistemas naturales, incrementar el bienestar social y económico de las regiones costeras y desarrollar su potencial.

 

 Principios Rectores

  • Adoptar una perspectiva global en el enfoque de los problemas comunes.
  • Basar la toma de decisiones en datos e información real.
  • Trabajar en sintonía con los procesos naturales.
  • Involucrar a todas las partes interesadas.
  • Recurrir a todos los instrumentos disponibles como herramientas económicas y legales, planes, campañas de información, principios de la Agenda 21, acuerdos voluntarios, buenas prácticas, etc.

 

Razones para una Estrategia Comunitaria sobre Gestión Integrada de Zonas Costeras

  • El hecho de que los problemas poseen una dimensión europea y no pueden ser solventados por los Estados miembro de forma aislada (existencia de una herencia natural y cultural común, transferencias de contaminantes y sedimentos, intensos flujos turísticos, seguridad marítima, etc.).
  • La influencia de las políticas y actuaciones de la Unión Europea en el desarrollo de las zonas costeras (política regional, de transporte, pesca, medioambiente, agricultura, energía, industria).
  • La necesidad de un intercambio de experiencias y conocimientos en un campo en el que los éxitos no son todavía muy comunes y donde existe una demanda pública y política sustancial de conservación de las zonas costeras y su desarrollo sostenible.

 

Más información en http://www.europa.eu/comm/environment/iczm/home.htm

Accesos directos