Audiencia e información pública del Proyectos de Orden por la que se establecen las bases reguladoras para las convocatorias de ayudas a proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables

Consulta:

Cerrado

Rango de la Norma:

Orden Ministerial

Carácter de la consulta:

Normativas

Tipo de participación:

Audiencia e información pública

Resumen

Esta orden de bases está destinada a establecer las convocatorias de ayuda para proyectos innovadores de energías renovables, y se vincula a las inversiones C7.I1, C8.I1 y C31.I1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El objeto de estas inversiones es incentivar y apoyar la implantación de instalaciones de energías renovables consideradas como innovadoras por sus características. Con esta finalidad, se establece el uso de líneas de ayudas dedicadas al apoyo público y directo en proyectos que desarrollen agrivoltaica, fotovoltaica flotante, en infraestructuras, autoconsumos colectivos con participación de vulnerables e implantación de bomba de calor renovable, que permitan un mayor despliegue de estas tecnologías.

Además de la orden de bases, se ha establecido una convocatoria específica relativa a instalaciones renovables innovadoras para regular las ayudas a estos proyectos, en el marco del PRTR.

Antecedentes

Esta Orden de Bases está recogida en el Componente 7 Desarrollo de energías renovables innovadoras, integradas en la edificación y en los procesos productivos, del Componente 7 (C7), Despliegue e integración de energías renovables, y de la inversión 1 (I1), Despliegue del almacenamiento energético, del Componente 8 (C8), Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento, del Componente 31 (C31), REPowerEU y de la inversión 1 (I1) Autoconsumo renovable, almacenamiento detrás del contador y comunidades energéticas del PRTR

Previamente a esta consulta pública se realizó una consulta pública previa que finalizó el 10 de mayo de 2024.

Motivación

El despliegue de nuevas tecnologías de energía renovables consideradas como innovadoras por su innovación necesitan del apoyo económico público para su despliegue, es por ello, la necesidad de estas bases reguladoras para incentivar la instalación de este tipo de proyectos.

Entre los proyectos considerados en esta orden como innovadores se encuentra la agrivoltaica, donde se realiza un uso simultaneo del suelo compatibilizando la producción agrícola y fotovoltaica en el mismo espacio.

Del mismo modo se contemplan en esta orden las instalaciones fotovoltaicas flotantes por su mayor coste de estructura, y las instalaciones fotovoltaicas y eólicas en infraestructuras, como por ejemplo en espacios muy antropizados, como vertederos clausurados o rehabilitación de espacios mineros.

Así mismo se consideran proyectos innovadores a efectos de esta orden el autoconsumo colectivo con participación de consumidores vulnerables. El despliegue masivo del autoconsumo en España de los últimos años no ha sido igual en instalaciones individuales que colectivas, suponiendo estas últimas un porcentaje muy bajo respecto a las primeras. Es por ello, y debido a la casuística de vivienda en España donde más del 70% de la población vive en edificios, que se considera primordial el desarrollo del autoconsumo colectivo.

Por último, también se consideran proyectos innovadores la implantación de instalaciones de bomba calor renovable, que permitirá avanzar en la electrificación de los procesos térmicos con fuentes renovables, reduciendo la utilización de combustibles fósiles y la importación y dependencia de terceros países.

España debe aprovechar esta oportunidad para impulsar estas tecnologías, con el fin de ayudar a alcanzar los objetivos finales de potencia instalada de energías renovables.

Marco estatal

El PRTR contempla diez políticas palanca y treinta componentes, recogiendo un conjunto de inversiones y reformas orientadas a la recuperación y a impulsar un cambio de modelo económico, productivo y social para abordar de forma equilibrada los retos futuros: hacia una España más sostenible, digitalizada, en igualdad y con mayor cohesión social.

Sobre la base de la experiencia de la primera fase del Plan de Recuperación en el periodo 2021-2023, se lanzó una Adenda al mismo que permitirá consolidar la reindustrialización estratégica del país mediante la movilización más de 10.000 millones de euros de transferencias adicionales y hasta 84.000 millones de euros en préstamos. Esta orden de bases se vincula al Componente 7 Desarrollo de energías renovables innovadoras, integradas en la edificación y en los procesos productivos, del Componente 7 (C7), Despliegue e integración de energías renovables, y de la inversión 1 (I1), Despliegue del almacenamiento energético, del Componente 8 (C8), Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento, del Componente 31 (C31), REPowerEU y de la inversión 1 (I1) Autoconsumo renovable, almacenamiento detrás del contador y comunidades energéticas del PRTR del PRTR

Esta orden de bases y la convocatoria correspondiente cumplen con la normativa de carácter europeo y nacional que les son de aplicación.

Plazo de remisión

Plazo para presentar alegaciones desde el miércoles, 12 de junio de 2024 hasta el viernes, 21 de junio de 2024

Presentación de alegaciones

Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: Bzn-Renovables@miteco.es

Deberán indicar las siguientes cuestiones:

  • Asunto: "Información Pública Incentivos Energías Renovables Innovadoras".
  • Nombre y apellidos / denominación o razón social del participante
  • Organización o asociación (si corresponde)
  • Contacto (correo electrónico)

Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté plenamente identificado (nombre completo junto al DNI o CIF en función de la personalidad física o jurídica).

Con carácter general las respuestas se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Las partes que se consideren confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en los comentarios, motivando las razones de dicha calificación.

Anexos

Proyecto de “Orden por la que se establecen las bases reguladoras para las convocatorias de ayudas a proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU” [352 kB][PDF]

Proyecto de “Resolución de XX de XX de 2024 del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), M.P., por la que se realiza la primera convocatoria del programa de incentivos de proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU” [521 kB][PDF]