Actuaciones en la naturaleza

Las actuaciones de conservación en campo que el Organismo viene realizando desde el año 2001 tienen como objetivo fundamental la recuperación de las poblaciones de conejo de monte, pieza clave en el mantenimiento y establecimiento de territorios de cría de lince ibérico.

Las medidas adoptadas tienden a potenciar la capacidad del hábitat para sustentar conejos por diferentes vías como la construcción de nuevos cercones de cría de conejos, la instalación de refugios y vivares, las repoblaciones con conejo y la realización de un seguimiento de todas las actuaciones a ejecutar, así como la formación del personal propio en algunos de los aspectos relativos al plan.

Actuaciones en el campo. Montes de Lugar Nuevo y Selladores-Contadero

Por otra parte, es fundamental el continuar con la detección de individuos de lince ibérico, la determinación de las causas de regresión y dificultades de dispersión de los jóvenes, la disminución en la competencia planteada por otros predadores generalistas (zorros y perros asilvestrados fundamentalmente) mediante la adopción de medidas de control y la determinación de la densidad y distribución óptimas de las poblaciones de conejo que permitan mantener su estabilidad interna y servir de foco de colonización para otras áreas próximas.

Accesos Directos