Cofinanciado
Fondos europeos

Actuaciones OAPN-FEDER 2021-2027

El Organismo Autónomo Parques Nacionales participa como beneficiario en el Programa Plurirregional de España del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el período 2021-2027 dentro del Objetivo Político 2. “Una Europa más verdeque persigue una transición hacia una economía con cero emisiones netas de carbono y resiliente, basada en energía limpia y equitativa, mediante una inversión verde y azul, economía circular, mitigación y adaptación al cambio climático, prevención y gestión de riesgos y promoviendo una movilidad urbana sostenible.

Las actuaciones cofinanciadas, se encuentran enmarcadas en dos objetivos específicos y su tasa de cofinanciación es del 85 %:

  • Objetivo específico 2.4. Promoviendo la adaptación al cambio climático, la prevención del riesgo de catástrofes, la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas:
    • Actuaciones para la adaptación al cambio climático en parques nacionales y centros y fincas adscritas al OAPN de Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura.
    • Actuaciones de prevención de incendios forestales en fincas adscritas al OAPN de Andalucía y Extremadura.
  • Objetivo específico 2.7. El fomento de la protección y la conservación de la naturaleza, la biodiversidad y las infraestructuras ecológicas (infraestructuras verdes), también en las zonas urbanas, y la reducción de toda forma de contaminación.
    • Adquisición de fincas por parte del Organismo Autónomo Parques Nacionales cuyo objetivo principal es la consolidación patrimonial como terreno público de espacios de alto valor ecológico para su conservación y mejora.

 

Fincas adquiridas en el período 2021-2027

Localización

Situada en los términos municipales de Alcoba de los Montes y Horcajo de los Montes (Ciudad Real), dentro del Parque Nacional de Cabañeros.

Descripción

1.569 hectáreas incluidas en la Red Natura 2000, al ser Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA Montes de Toledo) y Zona Especial de Conservación (ZEC Montes de Toledo). Constituye una de las mejores representaciones del bosque mediterráneo luso-extremadurense a nivel nacional, con un gran valor paisajístico. Integrada por un amplio mosaico de comunidades vegetales, con presencia destacada de masas de quejigo (Quercus faginea), alcornoque (Quercus suber) y encina (Quercus ilex) en buen estado de conservación.

La finca alberga 7 nidos de buitre negro (Aegypius monachus), especie incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas.

Importe

9.101.076 €

Localización

Situada en el término municipal de Alcoba de los Montes Ciudad Real), colindante con el Parque Nacional de Cabañeros.

Descripción

99,46 hectáreas, situadas incluidas en la Red Natura 2000, al ser Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA Montes de Toledo) y Zona Especial de Conservación (ZEC Montes de Toledo).

Colindante con el Parque Nacional de Cabañeros, permite configurar y articular un amplio conjunto público unitario en la zona sureste de éste, al ser limítrofe con la finca “Raña de Santiago” propiedad del Organismo Autónomo Parques Nacionales.

La incorporación al patrimonio público de esta finca permite también eliminar diferentes usos y aprovechamientos agrarios que suponen una perturbación de los procesos ecológicos y de las condiciones de vida para la fauna protegida.

Importe

393.862 €

Localización

Situada en el término municipal de Navas de Estena (Ciudad Real), dentro del Parque Nacional de Cabañeros.

Descripción

695 hectáreas incluidas en la Red Natura 2000, al ser Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA Montes de Toledo) y Zona Especial de Conservación (ZEC Montes de Toledo).

Constituye una muestra ejemplar del ecosistema del bosque mediterráneo típico de los Montes de Toledo, destacando la presencia de alcornoques (Quercus suber) en buen estado de conservación con sotobosque asociado. Por su colindancia con el río Estena, presenta formaciones bien conservadas de alisos (Alnus glutinosa) y fresnos (Fraxinus angustifolia) formando bosques de ribera. Es muy valiosa la ictiofauna asociada al medio acuático por la presencia de un endemismo ibérico como el jarabugo (Anaecypris hispánica).

Importe

4.200.000 €

Localización

Situada en el término municipal de Daimiel (Ciudad Real)

Descripción

231,39 hectáreas situadas en el límite norte del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. Es una magnífica representación del encinar adehesado original existente antes de las profundas transformaciones agrícolas ocurridas en la zona, formando parte de la corona forestal existente en el límite norte del espacio Red Natura 2000. Se trata de una zona de alto valor ecológico.  

Importe

1.843.207 €    

Localización

Situada en situada en el término municipal de Zarza de Granadilla (Cáceres) en el ámbito de los montes protectores de la cuenca del embalse de Gabriel y Galán

Descripción

717,79 hectáreas incluidas en la Red Natura 2000, al ser Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA Embalse de Gabriel y Galán) y Zona Especial de Conservación (ZEC Granadilla).

Cubierta con pinar continuo de pino resinero (Pinus pinaster) y un sotobosque de monte mediterráneo destacando presencia de encina (Quercus ilex), madroño (Arbutus unedo) y olivilla (Phillyrea angustifolia).  En algunos barrancos y ligados a los cursos de agua se encuentran pequeñas saucedas (Salix sp.)  bien desarrolladas.              

Importe

3.122.387 €