Parque Nacional de Doñana

Sabina (Juniperus phoenicea)

Esta sabina es la más frecuente en los montes peninsulares, faltando únicamente en el cuadrante Noroeste, pero su presencia más importante se da en las dunas litorales, como Doñana, Puerto de Santa María, Conil, etc., así como en las costas calcáreas de las islas Baleares y otras del Mediterráneo, donde es frecuente encontrar, como óptimo de la vegetación, una formación de lentiscos y enebros, en la que esta sabina interviene de una forma fundamental, tanto cuantitativa como cualitativamente. En estas situaciones, con fuertes y frecuentes vientos marinos, el porte de la planta es rastrero y achaparrado, dándole especial peculiaridad al paisaje.