Parque Nacional:
Caldera de Taburiente
Teide
Área de Conocimiento:
Biología y ecología vegetal
Año:
2005
Título del Programa:
Biología de la conservación de endemismos vegetales de los parques nacionales canarios: caracterización genética y demográfica
Investigador Principal:
Pedro Sosa Henriquez - Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Inicio:
01/01/2006
Fin:
28/12/2009
El presente proyecto se centra en determinar los niveles y la distribución de la variabilidad genética existente dentro y entre las poblaciones naturales de tres taxones amenazados y de especial interés (Senecio hermosae, Sambucus palmensis y Viola cheiranthifolia) que se encuentran total o parcialmente localizados en los parques nacionales de Garajonay (La Gomera) y el Teide (Tenerife). Se establecerá un estudio genético a través del uso de marcadores moleculares hipervariables, microsatélites, y se determinará la estructura demográfica, la viabilidad y esperanza de vida de dichas poblaciones naturales, a la vez que se establecerá el sistema de reproducción, parentesco y niveles de endogamia existentes entre los individuos, mediante el uso de los marcadores moleculares.
Los datos obtenidos en estas áreas de trabajo se integrarán en una base de datos que se incorporará a un Sistema de Información Geográfica y a un modelo de matrices que permita establecer un análisis de viabilidad poblacional en cada taxón. Con la aplicación y coordinación de estas disciplinas, se pretenden evaluar las causas y factores genéticos que están imperando en las poblaciones naturales, así como estimar la viabilidad demográfica de las mismas de manera que a través de los resultados obtenidos, surja, una metodología y un plan de actuación y manejo consensuado y coordinado bajo criterios científicos y objetivos dentro del contexto de la Biología de la Conservación.
Los objetivos del mismo se centran en: