Parque Nacional:
Ordesa y Monte Perdido
Picos de Europa
Red de Parques Nacionales
Área de Conocimiento:
Biología y ecología vegetal
Año:
2007
Título del Programa:
Diversidad genética neutral y adaptativa de Taxus baccata en la Red de Parques Nacionales
Investigador Principal:
Santiago César González Martínez - INIA. Centro de Investigación Forestal (CIFOR)
Con una distribución fragmentada y reducida a pequeños núcleos aislados en numerosos países europeos, el tejo (Taxus baccata L.) es considerado un relicto Terciario destinado a la extinción por deriva genética y endogamia. Su declive se ha atribuido a la reducción del hábitat y a su presunta baja capacidad de adaptación a condiciones climáticas progresivamente más secas, propiciando la inclusión de sus formaciones entre las áreas naturales protegidas por la Directiva de Hábitats (92/43 CEE).
Dentro de la Red de Parques Nacionales se encuentra en cinco de ellos, relativamente abundante en los P.N. de Ordesa y Monte Perdido, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y Picos de Europa, y de forma más esporádica en los P.N. de Cabañeros y Sierra Nevada, donde quedan núcleos relictuales en riesgo de desaparición. Con este trabajo se propone i) evaluar el estado de conservación del acervo genético de Taxus baccata L. mantenido dentro de la Red de Parques Nacionales (por comparación con poblaciones de referencia fuera de la red) y ii) definir e implementar criterios científicos y técnicos objetivos para la identificación de prioridades para la conservación y el diseño de estrategias adecuadas de manejo y monitoreo.
Para ello se estimarán el nivel y la distribución de la diversidad genética neutral y adaptativa de las poblaciones mediante microsatélites nucleares y genes implicados en la respuesta a estreses ambientales, y se evaluarán en función de parámetros demográficos y ecológicos. Los resultados de este trabajo proporcionarán un avance en el conocimiento de la biología evolutiva de esta conífera amenazada y en las aproximaciones metodológicas a la conservación de los recursos genéticos de especies forestales no modelo, y serán de aplicación directa en la gestión de la Red de Parques Naturales.