Parque Nacional:
Archipiélago de Cabrera
Área de Conocimiento:
Biología y ecología vegetal
Medio marino
Año:
2002
Título del Programa:
Regresión de praderas de Posidonia oceanica y calidad ambiental en el parque nacional del archipiélago de cabrera: causas, magnitud, distribución y posibles estrategias de remediación
Investigador Principal:
Núria Marbà Bordalba - CSIC-UIB. Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA)
Inicio:
15/12/2003
Fin:
15/12/2006
Posidonia oceanica forma extensas praderas sobre los sedimentos carbonatados de la costa del Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera, y constituye un ecosistema clave para la producción biológica y los procesos biogeoquímicos del litoral.
Estudios recientes demuestran que las praderas de P. oceanica de Cabrera están en regresión, lo cual revela además un cierto deterioro de la calidad ambiental. Las causas y la magnitud (i.e. tasas de pérdida, escala espacio-temporal) de la regresión observada, sin embargo, se desconocen, lo cual impide definir e implementar medidas de gestión eficaces para la conservación de P. oceanica y, a la vez , las funciones que desempeña en la zona litoral. La regresión de praderas, además, es un proceso no-lineal, acelerándose, mediante efectos de cascada, al alcanzar un cierto nivel de perturbación. Es necesario, por tanto, detectar la regresión en las fases iniciales del proceso con el fin de poder revertir el proceso de declive cuando las pérdidas de vegetación todavía no son evidentes. El tiempo de recuperación de la pradera, además de depender de la tasa de crecimiento y reproducción sexual de la planta depende del tiempo de recuperación de la calidad ambiental. Mientras que la calidad del agua tarda días/semanas en recuperarse, el tiempo de recuperación de la calidad de sedimento puede ser de décadas. Por tanto, el tiempo de recuperación de las praderas de P. oceancia podría disminuir sustancialmente mediante estrategias de remediación de la calidad del sedimento.
Es por ello que la finalidad del proyecto que se propone consiste en identificar las causas, cuantificar la magnitud y caracterizar la distribución de la regresión de praderas de Posidonia oceanica en el Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera, desarrollar metodologías basadas en indicadores tempranos de la regresión, e investigar posibles estrategias de remediación que detengan el declive detectado.