Las EDAR

En sistemas unitarios y episodios puntuales de lluvias, las EDAR reciben importantes volúmenes de aguas, viéndose superada su capacidad de tratamiento y produciéndose desbordamientos en el aliviadero localizado a la entrada de la EDAR, además de los posibles desajustes en su funcionamiento y bajada del rendimiento, especialmente en el tratamiento biológico, que pueden llegar a durar semanas y afectan a la calidad final de su efluente.

Existen diferentes estrategias a desarrollar sobre las fases de la estación depuradora, es decir, el Pretratamiento, el Tratamiento Primario y el Tratamiento Secundario, tal y como se indica en el artículo «Implicaciones sobre la estación depuradora de la gestión de aguas pluviales en los sistemas de saneamiento unitario: estrategias de integración y afecciones sobre los procesos».

«Implicaciones sobre la estación depuradora de la gestión de aguas pluviales en los sistemas de saneamiento unitario: estrategias de integración y afecciones sobre los procesos» (Haga clic en la imagen para abrir el artículo en formato pdf)

EDAR de Galindo (Sestao-Bizkaia). Decantadores para episodios de lluvia: 2 decantadores. Cortesía del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB).
Proceso de construcción del tanque de tormentas de Arriandi (Iurreta – Bizkaia) con una capacidad de 25.000 m3. Se trata de un depósito subterráneo dividido en 4 cuerpos de 61 x 12 m y 10 m de altura cada uno, dentro de la propia parcela de la EDAR de Arriandi. La capacidad de tratamiento de dicha EDAR, establecida en 35.000 m3/día, se ve superada en episodios de lluvia, y cuando eso ocurre el tanque de tormentas almacena temporalmente el agua residual excedentaria del colector de la red primaria del Alto Ibaizabal, evitándose así el vertido de aguas residuales (mezcladas con aguas de lluvia) sin tratar al río Ibaizabal. Una vez la EDAR puede absorber nuevos caudales a tratar se procede al vaciado del tanque mediante 4 bombas que dirigen las aguas residuales hacia el pretratamiento de la estación depuradora. Tras el vaciado se procede a la limpieza del tanque usando volteadores de 6.000 litros cada uno (2 volteadores por cada uno de los 4 depósitos interiores existentes) y cuya agua de limpieza procede del tratamiento terciario de la estación depuradora. La instalación está automatizada y se opera desde el puesto de control de la EDAR de Arriandi. La obra civil se completa con un edificio de control en planta baja de 130 m2. Cortesía del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB).