Reserva Natural Fluvial Arroyo Bejarano

El arroyo Bejarano es un ejemplo representativo de los ríos de la depresión del Guadalquivir. La reserva queda integrada por cuatro cauces principales: arroyo Bejarano, La Aguardentera, Fuente de las Parrillas y Cortijo del Bejarano. El régimen hidrológico es pluvial mediterráneo, temporal o estacional.

El fondo de valle varía entre confinado y con una llanura de inundación estrecha y discontinua. Presenta variadas litologías entre las que destacan las dolomías y calizas.

El río desciende principalmente en rampa y en menor medida en rápido continuo, sobre un lecho que varía entre mixto y aluvial con predominio de arenas, dibujando un trazado predominantemente recto con tramos sinuosos.

La vegetación de ribera es variada y presenta los taxones típicos de la aliseda sudoccidental y de las olmedas. En tramos más antropizados predominan los zarzales y espinares. En general presenta un alto grado de naturalidad y no se han detectado especies exóticas invasoras.

El cauce de dominio público hidráulico, no presenta presiones antrópicas significativas, lo que hace que la alteración de los procesos naturales sea en general escasa.