Pasaporte Verde, una iniciativa del PNUMA para reducir los impactos ambientales de la Copa Mundial de 2014 en Brasil

Pasaporte Verde

Junio 2014

El Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y los Ministerios de Medio Ambiente, Deporte y Turismo de Brasil han puesto en marcha la iniciativa Pasaporte Verde, destinada a promover el turismo sostenible durante la Copa Mundial de Fútbol 2014 y más allá del evento.

Reducir el impacto ambiental y promover prácticas sostenibles de consumo y producción entre los turistas que viajan a Brasil es lo que busca el Pasaporte Verde, un proyecto creado en 2008 que funciona como una aplicación que se puede descargar o utilizar en línea. Además de consejos sobre turismo responsable, la campaña incluye los tours del Pasaporte Verde: 60 alternativas de viaje en cada una de las doce ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de la FIFA 2014 y sus alrededores, cuyo objetivo es alentar a los viajeros para que opten por prácticas más sostenibles, como el transporte público, o experiencias de la cultura local. Los turistas, por su parte, también pueden hacer recomendaciones sobre los establecimientos que participan en la campaña, a partir de criterios sostenibles.

Mediante la realización de actividades centradas en la producción sostenible, la campaña involucra al sector turístico brasileño en iniciativas como los Viajes de la Sostenibilidad -talleres para que hoteles, bares y restaurantes de las cinco ciudades anfitrionas (Brasilia, Belo Horizonte, Río de Janeiro, Salvador de Bahía y São Paulo) participen en prácticas de ecoeficiencia- y la Promesa del Pasaporte Verde, que insta al sector turístico a comprometerse con prácticas más sostenibles. La web de la campaña da la posibilidad de realizar auto-evaluaciones cuyos resultados dan información sobre las formas en que una empresa puede comprometerse a adoptar y/o mejorar la gestión de sus establecimientos con criterios ambientales.

El Pasaporte Verde está disponible actualmente en Brasil, Costa Rica, Corea del Sur, Ecuador y Sudáfrica. La campaña es ya un referente internacional en la difusión de información sobre turismo sostenible.

Información:  Pasaporte Verde

Fuente:  Oficina del PNUMA en Brasil

Accesos directos