Septiembre 2014
La empresa Siemens España reta a través del juego online Power Matrix a estudiantes de ingeniería para que construyan la red energética que se usará en las ciudades del futuro, diseñando un sistema sostenible que cubra las necesidades de sus habitantes. La competición se desarrollará por equipos de hasta 3 intregantes, donde los jóvenes tendrán que desarrollar, a lo largo de varias semanas, la red energética de una ciudad virtual utilizando las distintas fuentes de generación de energía, con el fin de que se pueda aplicar a las ciudades españolas del futuro.
La energía representa uno de los sectores más decisivos para la estabilidad y progreso de la economía de cualquier país, por ello es imprescindible la existencia de un suministro sostenible, seguro y asequible tanto para la industria como para la población.
Por ello, en Power Matrix cada desarrollo de matriz energética deberá dar respuesta a los cuatro retos de la energía del siglo XXI -eficiencia de recursos, protección medioambiental, eficiencia económica y suministro seguro-. El jugador tiene, además, que controlar el nivel de satisfacción de los ciudadanos, atraer a nuevos habitantes y tener en cuenta las condiciones meteorológicas, que podrán favorecer o perjudicar la producción de energía.
De todos los proyectos participantes, Siemens seleccionarán los cinco más innovadores, que posteriormente pasarán a una "gran final" donde cada equipo tendrá que presentar su desarrollo ante un jurado compuesto por profesionales del sector. El ganador conseguirá una beca de un año en el sector Energía de Siemens, con un plan especializado de formación en tecnología de generación, transmisión y distribución energética.
Los interesados en participar pueden hacerlo a través de la web. Para fomentar la portabilidad y facilitar la competición, el juego está, también, disponible en formato app para cualquier dispositivo móvil.
Información: Power Matrix
Fuente: INNOVAticias