Seis países europeos unidos para introducir la educación ambiental en las aulas a través de las aves

Seis países europeos unidos para introducir la educación ambiental en las aulas a través de las aves
Julio/Agosto 2018

Como parte del proyecto Empowering Teachers and Pupils for a Better Life through Nature, financiado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, del 2 al 7 de julio, SEO/BirdLife junto a cinco socios europeos organizaron un encuentro en la Universidad de Maynooth, en Irlanda, en el que participaron 60 profesores de preescolar y primaria. En este encuentro se impartió un curso de formación en educación ambiental que contó con la colaboración de expertos en metodologías educativas de la Universidad de Gdańsk, en Polonia.

SEO/BirdLife es socio de este proyecto junto con BirdLife International OTOP (Polonia), BirdWatch Ireland (Irlanda), ČSO (República Checa), SOS/BirdLife (Eslovaquia) y MES (Macedonia).

Diez profesores de cada uno de los seis países europeos participantes asistieron a los talleres educativos y a las conferencias impartidas por expertos de la Universidad de Gdańsk y coordinadores nacionales del proyecto Empowering Teachers and Pupils for a Better Life through Nature. Además, los profesores compartieron sus propias experiencias en torno a la educación ambiental en sus países de origen.

Las sesiones del taller se llevaron a cabo utilizando un conjunto de materiales educativos especialmente producidos y desarrollados por la Universidad de Gdańsk, con la supervisión y asesoramiento técnico de los coordinadores de los socios de BirdLife en cada país participante, adaptados especialmente al contexto de cada uno de ellos.

Además de la parte teórica, durante el encuentro hubo talleres prácticos al aire libre. ”El clima excepcionalmente cálido y seco experimentado durante toda la semana (el curso coincidió con las temperaturas más calurosas registradas en Irlanda durante 40 años) nos permitió llevar a cabo una gran variedad de talleres al aire libre y permitió experimentar de primera mano los importantes beneficios educativos que se derivan de las interacciones genuinas con la naturaleza”, apunta Miguel Muñoz, coordinador del proyecto desde SEO/BirdLife.

Para Angela Aldea, profesora del CEIP Dos de Mayo: “este encuentro entre profesores ha resultado ser un momento de convivencia auténtica, de compartir experiencias y de integrar nuevas maneras de entender el mundo, especialmente nuestra conexión con las aves… Este aprendizaje ha reafirmado que, en educación, el contacto con la naturaleza es fundamental”.

Otra de las participantes, Deanna Bullock, profesora del colegio Educrea el Mirador, indica que: “este acercamiento ha despertado en mí una nueva visión acerca las aves, del papel que jugamos en su protección y del gran abanico de posibilidades que tenemos para difundirlo a las nuevas generaciones”.

Los materiales educativos generados en este proyecto estarán disponibles para los centros educativos de preescolar y primaria como recursos de código abierto, así como un tutorial en formato vídeo para facilitar su uso a los profesores. Unos recursos de educación ambiental adaptado a las aulas y los entornos de las escuelas españolas que estarán a su disposición proximamente en la página web de SEO/BirdLife.

“La posibilidad de disponer de los materiales que se han elaborado durante el proyecto es una gran oportunidad para aprender significativamente y dotar al alumnado de nuevas experiencias y conocimientos”, concluye Lujan Saelices, profesora del colegio los Peñascales.

Información y fuente: SEO/BirdLife

Accesos directos