Ciencia en el exterior para niños: 52 experimentos en el patio, el jardín o el parque

Autoría: Liz Lee Heinecke
Edita: Parramon, 2016
Formato: Papel
Idioma: Español
 

Los espacios exteriores son el laboratorio científico de la naturaleza y puedes hacer muchos experimentos divertidos con solo salir por la puerta de casa. En Ciencia en el exterior para niños, la científica y madre Liz Lee Heinecke ha creado 52 experimentos aptos para toda la familia diseñados para hacer salir fuera en cada estación del año y para explorar temas tan diversos como la ecología, la física y la química. Ciencia en el exterior para niños: 52 experimentos en el patio, el jardín o el parque hace que sea fácil y divertido descubrir las ciencias naturales y aprender más sobre el mundo que nos rodea, desde la física de los parques infantiles a los insectos del jardín.

El libro contiene 12 unidades o apartados, que ofrecen, de tres a cinco experimentos sencillos pero, a la vez, muy sorprendentes y divertidos. 

Cada experimento incluye una explicación fácil de entender sobre la ciencia que hay detrás del proyecto, y que introduce en el vocabulario y las ideas que se están aprendiendo. Los proyectos están planteados para hacer una investigación científica tan sencilla si se siguiera una receta con los siguientes apartados:

  • Materiales
  • Trucos y consejos
  • Protocolo (instruccciones)
  • Apuntes científicos
  • Enriquecimiento creativo 
 

Todo ello encaminado a despertar y afianzar el espíritu científico así como potenciar la creatividad para resolver los problemas que surjan en el desarrollo de los experimentos.

Para los niños, el proceso de experimentar es tan importante como los resultados y darles la posibilidad de implicarse de lleno. Algunas herramientas para estos experimentos pueden incluir una lupa, cinta de embalar, prismáticos, embudo... También hace referencia a que es importante llevar un cuaderno de científico para llevar un diario y registrar los resultados y, cómo no, los procesos seguidos para comprobar los aciertos y los fallos en la experimentación. 

 

Disponibilidad: Centro de Documentación CENEAM. Préstamo domiciliario.

Accesos Directos