Autor: Coordinado por Susana Calvo Roy y Elena González Briones
Edita: Wolters Kluwer España, S.A., 2009
Idioma: Español
Formato: Papel
Desde la Educación Infantil hasta la Universidad, y desde la educación formal a la no formal, existe un amplio abanico de diagnósticos, políticas, propuestas, estrategias y experiencias que tratan de incidir en la formación de una ciudadanía más responsable y comprometida ecológicamente, mediante la difusión de conocimientos, actitudes y conductas más sostenibles. Sobre estos temas versa este interesante número de la revista Cuadernos de Pedagogía, que se estructura en varios apartados:
OTRAS MIRADAS, OTROS CONTENIDOS. ¿Hacia qué futuro apunta un modelo ambientalmente insostenible? ¿Qué políticas generales y qué intervenciones educativas pueden modificarlo? ¿Qué pueden aportarnos las experiencias de otros países? ¿Qué contenidos contempla el currículo de la LOE? ¿Qué estrategias se recomiendan para introducir la Educación Ambiental en las aulas?
EXPERIENCIAS. Trece experiencias de distintos lugares, niveles y temáticas que nos muestran la potencialidad de la red de ecoescuelas y de la Agenda 21 Escolar, así como de otras campañas y proyectos que tratan de modificar el entorno de una clase, de una institución o de un territorio. Siempre con la mirada puesta en la transformación de la realidad.
RECURSOS. Materiales de todo tipo: para conocer el medio natural y urbano, la contaminación y el cambio climático; guías con orientaciones didácticas y metodológicas; vídeos y juegos educativos; programas de educación ambiental; y redes, asociaciones, y centros de documentación y referencia
Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM
Información:
Servicio de atención al cliente
Dirección: Collado Mediano, 9 – 28230 Las Rozas (Madrid)
Teléfono: Tel.: 902 250 510
Correo-e: clientes@wkeducacion.es
Enlace web: http://www.cuadernosdepedagogia.com/ver_seccion.asp?idSeje=3682