Juegos populares y tradicionales para educación

Juegos populares y tradicionales para educación infantil

Autores: Emilio Miraflores Gómez, Nuria Ibáñez Olalla

Edita: CCS , D.L. 2015

Idioma: Español

Formato: Papel

El objetivo de este libro es presentar al profesional de Educación Infantil, y también a los profesionales de la Educación Física (en todos sus ámbitos), una alternativa y recurso para el desarrollo de su actividad docente, mediante el uso de los juegos populares y tradicionales. Queremos favorecer una transferencia de estos juegos convencionales a edades entre los 3 y los 6 años, teniendo en cuenta sus posibilidades y limitaciones motrices, cognitivas, psicológicas y socializadoras. Es un material incompleto, que será mejorado por los educadores de Infantil, gracias a las adaptaciones oportunas. Esperamos que saquen el mayor provecho.

El libro se divide en dos partes bien diferenciadas. Por un lado, una exposición teórica, divida en apartados, donde se vislumbran algunas ideas sobre el concepto del juego, el concepto el juego popular y tradicional, evolución histórica del juego popular y tradicional, clasificación del juego popular y tradicional, peculiaridades de los juegos, el juego popular y tradicional  como recurso educativo. Además se incluyen  algunos aspectos didácticos, para una proyección práctica adecuada de los juegos y que vendrán muy bien como directrices y orientaciones para el profesor de educación infantil.

Por otro lado, se localiza un dossier de juegos populares y tradicionales, correspondiente a la parte práctica de este documento, sin un orden establecido y sin una determinada lógica de exposición, ya que cada juego tiene entidad por sí mismo y no necesitan de una organización o clasificación, bajo uno y otro parámetro.

DisponibilidadCentro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario

Accesos Directos