La Maldición de la Nuez Moscada

La maldición de la nuez moscada

 

 

 

 

Autoría: Amitav Ghosh
Edita: Capitán Swing
Formato: Papel
Idioma: Español

Esta obra combina historia, ensayo, testimonio y polémica para explorar las raíces del cambio climático y las crisis contemporáneas. Ghosh argumenta que la dinámica del cambio climático actual tiene sus orígenes en el orden geopolítico establecido por el colonialismo occidental desde el descubrimiento del Nuevo Mundo y las rutas marítimas hacia el Océano Índico.

El libro utiliza la historia de la nuez moscada como una metáfora central. Esta especia, cuya producción estuvo marcada por la conquista y la explotación tanto humana como natural, sirve como un ejemplo de cómo los recursos naturales han sido tratados históricamente como meros objetos de explotación. Ghosh conecta estos eventos históricos con la visión mecanicista del mundo que prevalece hoy en día, en la cual la naturaleza es vista solo como un recurso a ser utilizado por los humanos.

Además, Ghosh incorpora contextos contemporáneos, como la pandemia mundial y las protestas de Black Lives Matter, para mostrar cómo las historias coloniales compartidas continúan influyendo en la profunda desigualdad y la crisis medioambiental actual. El autor sugiere que esta perspectiva ha llevado a una degradación no solo de los recursos naturales, sino también del significado intrínseco de la naturaleza, proponiendo que la solución pasa por cambiar nuestra relación con el entorno natural.

El estilo de Ghosh es accesible pero riguroso, logrando equilibrar un análisis profundo con una narrativa cautivadora. Su habilidad para vincular diferentes épocas y contextos geográficos ofrece una perspectiva global sobre los problemas ambientales, subrayando la necesidad de una reevaluación fundamental de nuestra relación con la naturaleza.

DisponibilidadCentro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario