Cuadernos escolares Madrid Educa Ahorrando Energía

Autor: Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid
Edita: Consejería de Economía y Consumo de la Comunidad de Madrid, 2008
Idioma: Español
Formato: Papel y PDF - Descargar
 

El Objetivo de los Cuadernos escolares Madrid Educa Ahorrando Energía es que los estudiantes conozcan cómo ahorrar energía en todo lo que supone sus actividades diarias, para que puedan colaborar en el ahorro y en el uso más eficiente de la misma. Constan de seis cuadernos, que abarcan los siguientes temas:

  • Dormitorio: En el dormitorio se necesita energía, pero pueden hacerse muchas cosas sencillas para no gastar más que la estrictamente necesaria y recuperar energía reciclando papel y otros productos peligrosos para el medio ambiente.
  • El cuarto de baño: El mayor consumo de agua en nuestros hogares se produce en el cuarto de baño, donde, al cabo del día, cada persona utiliza unos 120 litros en su higiene personal. Hay muchas cosas sencillas que se pueden hacer en el cuarto de baño para gastar menos energía y, de paso, ahorrar agua.
  • La cocina: En la cocina se realizan algunas tareas que son imprescindibles para nuestra vida cotidiana. Allí, se conservan los alimentos, se cocina, se lava y plancha la ropa, etc. Se pueden hacer muchas cosas sencillas para ahorrar con los electrodomésticos, el agua y los residuos y no gastar más energía que la estrictamente necesaria.
  • Sala de estar: La sala de estar es una de las habitaciones protagonistas de la casa, donde la familia se reúne para charlar, jugar, escuchar música o ver la televisión. Esta parte de la casa necesita mucha energía. Pero hay muchas cosas sencillas que podemos hacer para conseguir un ambiente agradable, sin que el gasto energético sea excesivo.
  • Iluminación: La luz es indispensable para nuestra actividad cotidiana cuando el sol se pone o en días muy nublados y poco luminosos. Necesitamos luz para leer, para escribir, para movernos por casa, etc. Hay muchas cosas sencillas que podemos hacer para ahorrar electricidad, sin que nuestra casa deje de estar bien iluminada. De esta manera, además de economizar en la factura de la luz, estaremos ayudando a cuidar el medio ambiente.
  • Calefacción: Para sentirnos a gusto es importante que la temperatura sea agradable, que no haga frío, ni demasiado calor. Para conseguirlo se utilizan sistemas de calefacción para calentar las casas en invierno, y aparatos de refrigeración, como el aire acondicionado o los ventiladores, para refrescarlas en verano. Hay muchas cosas sencillas que podemos hacer para consumir menos energía en calefacción y refrigeración, y que la temperatura de nuestras casas siga siendo igualmente agradable.
 

Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Préstamos domiciliario y consulta en sala.

Versión digital consultada en Abril de 2020

Accesos Directos