Promotor: Ministerio del Medio Ambiente de Chile
Formato: página web
Idioma: Español
El Portal de Educación Ambiental es un instrumento del Ministerio del Medio Ambiente de Chile para lograr una mayor conciencia ambiental de los ciudadanos y generar hábitos y conductas sustentables que mejoren la calidad de vida del conjunto de la población. Se sustenta en el concepto de "educación para la sustentabilidad", como un proceso de aprendizaje que se basa en la convivencia de manera respetuosa e integrada con el medio ambiente, equilibrando el crecimiento económico con la equidad social y la protección de los recursos naturales.
Algunas de las iniciativas de la División Educación Ambiental y Participación Ciudadana incluidas en este portal son:
Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educativos (SNCAE)
Programa coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), el Ministerio de Educación (MINEDUC), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), cuyo objetivo es incentivar acciones destinadas a difundir la importancia de una cultura para la sustentabilidad y promover los valores y conservación del medio ambiente en la población escolar.
El SNCAE establece estándares ambientales que miden la presencia del componente ambiental en tres ámbitos del quehacer educativo: Curricular Pedagógico, Gestión, y Relaciones con el Entorno. Su finalidad es permitir que los centros educativos, de acuerdo a sus distintas experiencias, pueden ir avanzando en forma gradual y continua desde un nivel de menor complejidad a uno de excelencia.
Estos tres ámbitos se trabajan desde una perspectiva integral, transversalizando los temas ambientales que surgen desde los entornos locales. Se busca transmitir conocimientos y generar acción a través de la contextualización de los contenidos educativos, la implicación de las autoridades escolares a través de modelos de gestión ambiental y la generación de actividades de recuperación y conservación en sus espacios de vida.
Los niveles de certificación ambiental del SNCAE son: Nivel Básico, Nivel Medio y Nivel de Excelencia. Previa inscripción en el SNCAE, cada establecimiento educativo puede optar a la Certificación Básica o bien prepararse para postular directamente a los niveles superiores (Medio y De Excelencia), para lo cual deberá contar con los medios de verificación que acrediten los niveles de cumplimiento exigidos.
Club de Forjadores Ambientales
Es una red de escuelas y de la sociedad civil que desarrolla actividades de protección y cuidado del medio ambiente local.
Los grupos escolares pertenecientes al Club Forjadores Ambientales participan junto a organizaciones sociales en el Fondo de Protección Ambiental (FPA), presentando iniciativas orientadas a mejorar su entorno, y en otras acciones de protección y valoración de la biodiversidad en Chile. El apoyo a estos grupos se realiza a través de materiales educativos como libros, boletines, cuadernillos y publicaciones realizadas por diferentes instituciones.
En la Eco-Biblioteca de este portal web se recopilan una serie de recursos disponibles para su descarga, organizados en los siguientes bloques: aire, biodiversidad, cambio climático y ozono, educación ambiental, residuos, agua y eficiencia energética.
Principales funciones:
Consultada en Abril de 2020