Promotor: Consejo Internacional del Foro Social Mundial
Dirección: http://www.forumsocialmundial.org.br/
Idioma: Portugués, inglés, francés, español
El Fórum Social Mundial(FSM) es un movimiento social mundial que surge como rechazo a la propuesta de un Acuerdo Multilateral de Inversiones, realizada en el marco de la OCDE a comienzos de 1998, que debía ser firmado por los países más ricos del mundo con la pretensión de constituirse en una especie de Constitución Mundial del Capital, para después ser 'propuesto' a los demás países del mundo.
Para contrarrestar esta tendencia, el Foro Social Mundial se pone en marcha con el objetivo de ofrecer un espacio de debate de ideas democrático, de profundización de la reflexión, de formulación de propuestas, de intercambio de experiencias y de articulación de movimientos sociales, redes, ONGs y otras organizaciones de la sociedad civil que se oponen al neoliberalismo y pretenden la construcción de una sociedad planetaria solidaria apoyada en sistemas e instituciones internacionales democráticas al servicio de la justicia social, de la igualdad y de la soberanía de los pueblos, de acuerdo con la Carta de Principios del FSM.
Las dos primeras ediciones del Foro Social Mundial se celebraron en Porto Alegre (Brasil), en las mismas fechas en que se realizaba el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza). Desde entonces, Porto Alegre se convierte en el punto de encuentro anual del Fórum Social Mundial al que se llevan las propuestas de los Foros Sociales Regionales y de los Foros Temáticos.
El Fórum Social Mundial desarrolla las siguientes líneas de trabajo:
Consultada en Marzo de 2012