Introducción:

España tiene una superficie geográfica de 50,50 millones de ha (Mha), de las que 26,00 Mha (51% del total) constituyen la superficie agraria útil.

De esta superficie, el 86% es secano y el 14% es de regadío, regándose anualmente en torno a 3,41 Mha, y teniendo infraestructuras para riego en alrededor de 4Mha. La superficie regada tiene oscilaciones en función del agua disponible anualmente, que a su vez es función de la precipitación .

 Evolucion de la Sup Total Regada

Fuente: ESRYCE 2010
 

El agua de origen superficial se emplea para regar 2,25 Mha, la de riego subterráneo riega en torno a 1,00 Mha, con agua  procedente de trasvase se riegan 0,10 Mha, con aguas regeneradas 0,06 Mha y con aguas desaladas 0,01 Mha.

La precipitación media anual es de 680 mm y supone una escorrentía media anual de 280 mm, lo que genera un volumen total de  recurso natural de 111.000 hm 3 /año.

Para almacenar los recursos superficiales se dispone de una capacidad de embalse de 54.000 hm 3  en unas 1.300 presas.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística  del año 2005, la agricultura y ganadería suponen el 75% del uso del agua. El uso consuntivo no incluye el uso del agua para la generación de electricidad o con fines de refrigeración.

La tendencia de agua destinada al regadío es decreciente desde 2006, como consecuencia de una activa política de racionalidad en el uso de los recursos. Así queda reflejado en la publicación del Ministerio, Hechos y Cifras de la Agricultura, la Pesca y la Alimentación en España, de 2006, que indica que el regadío consume aproximadamente el 68% de los recursos hídricos del país. Actualmente, y a falta de estudios exhaustivos, se considera que esta cifra se encuentra en torno al 65%. En el periodo 2004-2009, según datos del INE, el agua utilizada en el regadío español se ha reducido en un 11%. La disminución ha sido de 1.918 hm 3 , pasando de 17.808 hm 3  a 15.890 hm 3.  Esto se debe a diversos factores, pero principalmente al  proceso de modernización y cambio tecnológico de los regadíos.

 
Uso del Agua en el sector agrario
Fuente: INE