Résumé
A fin de garantizar el ejercicio del trámite de audiencia e información públicas previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se somete a información pública el proyecto “Borrador de Convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad F.S.P. en régimen de concurrencia competitiva, para la adquisición o mejora de competencias vinculadas a la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde+, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus en 2025”.
El borrador de convocatoria forma parte del Programa Empleaverde+, iniciativa a través de la cual la Fundación Biodiversidad F.S.P, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) desarrolla su actividad como Organismo Intermedio del Programa Empleo, Educación, Formación y Economía Social (Programa EFESO) del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para el periodo de programación 2021-2027. El objeto de este borrador es apoyar proyectos para la adquisición o mejora de competencias, dirigidas a personas desempleadas o trabajadoras, que den respuesta a los retos y oportunidades vinculados a la transición ecológica.
Dado que la convocatoria de ayudas no tiene carácter de texto legal ni de reglamento, la celebración del trámite de información pública no es preceptivo. No obstante, en aras de perfeccionar el texto y potenciar la participación, durante 7 días hábiles, se dará a los potenciales afectados por el texto de la convocatoria el plazo para presentar sus opiniones o alegaciones desde el 5 de febrero al 14 de febrero de 2025, ambos incluidos.
Date limite de remise
Deadline for submitting documents from mercredi, février 05, 2025 until vendredi, février 14, 2025
Présentation des allégations
Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: empleaverde@fundacion-biodiversidad.es indicando las siguientes cuestiones:
- Asunto del correo: "Información pública convocatoria Empleaverde+ 2025".
- Identificación del remitente:
- En caso de personas físicas será necesario: Nombre y apellidos, DNI o documento de identificación equivalente.
- En caso de personas jurídicas será necesario: Denominación o razón social, NIF de la entidad e identificación de la persona que actúa en representación (nombre y apellidos y DNI o documento de identificación equivalente).
- Contacto (correo electrónico).
Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado (nombre completo y DNI para personalidad física o denominación de la entidad y NIF y persona que actúa en representación para personalidad jurídica).
Con carácter general las respuestas se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Las partes que se consideren confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en los comentarios, motivando las razones de dicha calificación