Enero 2020
Con motivo de la Cumbre del Clima, COP25, celebrada en Madrid en diciembre de 2019, y ante la imposibilidad de realizar un encuentro presencial de jóvenes en la misma, las Redes Escolares para la Sostenibilidad ESenRED promovieron la realización de una COP25 Escolar virtual a través de la herramienta on line Padlet. Las y los estudiantes de los centros de las diversas redes hicieron sus aportaciones describiendo una acción que habían realizado contra el cambio climático, acompañada de un mensaje destinado a las autoridades políticas presentes en este evento.
ESenRED, la red estatal de redes de centros educativos sostenibles no universitarios promovidas por iniciativa de administraciones públicas (Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Diputaciones…), es una estructura con intereses y objetivos comunes, que se configura como una comunidad de prácticas para integrar esfuerzos, recursos y planes conjuntos, para consolidar proyectos, intercambiar experiencias, fomentar sinergias, realizar proyectos en común, mantener relaciones con otras redes nacionales e internacionales…
Un centro educativo sostenible es aquel que impulsa la educación para la sostenibilidad a través del aprendizaje y participación de la comunidad educativa formada por el profesorado, el alumnado, el personal no docente y las familias, con el fin de promover los valores de la sostenibilidad (ecológicos, económicos, sociales, culturales, de salud, de equidad, de justicia social..). Esto se traduce en centros educativos con una política ambiental propia en cuanto a gestión sostenible, participación democrática e innovación curricular hacia la sostenibilidad, que desarrolla acciones en el centro y en su entorno cercano para lograr un futuro ecológico y social más sostenible.
ESenRED cuenta con la colaboración y ayuda del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE) y del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM).
Las más de 100 iniciativas y propuestas recibidas de los centros escolares de EsenRED de todo el territorio español se pueden consultar en #COP25_Escolar virtual.