Más de 400 ONG españolas se alían contra el cambio climático en un año, 2015, "trascendental" por la Cumbre de París

Alianza por el clima en España

Mayo 2015

Más de 400 organizaciones, entre las que figuran asociaciones de defensa del medio ambiente, un centenar de ONG de Desarrollo, la Plataforma del Tercer Sector y entidades que promueven las energías renovables se han unido en una Alianza por el Clima con el objetivo de impulsar la movilización de los ciudadanos para frenar la emisión de gases de efecto invernadero en España.

Sus propuestas están recogidas en el Manifiesto por el Clima "Cambiar el clima tiene un precio ¿Quién lo pone? ¿Quién lo paga?", orientado tanto a lograr un cambio de las políticas climáticas acordes a las recomendaciones del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) como a promover una mayor conciencia entre la sociedad de su propia responsabilidad en el calentamiento global. Y ello, en un año clave para la lucha contra el cambio climático, en el que los líderes mundiales se reunirán en París en diciembre (COP21) para decidir los próximos pasos a seguir tras el Protocolo de Kioto.

Durante el acto de presentación, el científico de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Manuel Moreno, ha criticado a quienes niegan el cambio climático o la influencia del hombre en el proceso y ha incidido en que "la ciencia es sólida, muy sólida" y que "está ahí y uno no puede inventársela". Según ha explicado, la realidad del aumento global de la temperatura ha sido reconocido como "inequívoco" repetidamente por los sucesivos informes durante la última década y ha asegurado que sus efectos "ya son observables" en ecosistemas de todo el mundo y, de forma particular, en los océanos.  "Algunos ejemplos claros se ven en el medio marino donde se ha observado un desplazamiento de las especies marinas de en torno a 100 kilómetros por década en el caso del plancton animal y de hasta 400 kilómetros en el caso del fitoplancton provocado por la variación de la temperatura del agua".

Además, ha subrayado que quienes niegan la incidencia del hombre en el aumento de las temperaturas "solamente tienen opiniones" mientras que, según ha asegurado, la confianza en las tesis que aportan las evidencias científicas sobre el cambio climático es "del 95%". "Independientemente de lo que hagamos, va a seguir cambiando el clima en los próximos 30-40 años porque ya hemos puesto en la atmósfera el material suficiente para que se produzca. Hay una parte del cambio climático que ya está comprometida -ha subrayado-. Solo en la medida en que nos movilicemos hoy, dentro de unas décadas veremos los efectos".

Los firmantes del Manifiesto por el Clima son:

  • Plataformas: Coalición Clima, Coordinadora de ONGD, Cumbre Social, Foro de Acción Rural, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Plataforma Rural, Plataforma Tercer Sector.
  • Organizaciones: Avaaz, Ecodes, CCOO, UGT, USO, UPA, COAG, CECU, Asgeco, Hispacoop, Manos Unidas, IspirAction, Ongawa, Oxfam Intermon, Caritas, Alianza por la Solidaridad, REDR, REDER, Aproca, Fundación Renovables, Acción en Red, Ecooo, ATTAC, Fundación Global Nature, WWF, SEO BirdLife, Greenpeace, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción…

Información:  Manifiesto por el Clima. "Cambiar el clima tiene un precio ¿Quién lo pone? ¿Quién lo paga?"

Fuente:

Accesos directos