Los bosques urbanos y la percepción de un nuevo urbanismo saludable. Guía de lectura y recursos de información

Los bosques urbanos y la percepción de un nuevo urbanismo saludable. Guía de lectura y recursos de información
Autoría y edición: Biblioteca del Centre de Formació del Laberint (BCFL) - Departament de Mans al Verd Parcs i Jardins de Barcelona, Institut Municipal Medi Ambient i Serveis Urbans – Ecologia Urbana, Ajuntament de Barcelona y el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (CDAMAZ), Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Ayuntamiento de Zaragoza. Revisada por Comité Científico del 48º Congreso PARJAP, 2022
Formato: PDF - Descargar
Idioma: Español
 

Con ocasión de la celebración en Zaragoza del Congreso Nacional de Parques y Jardines #PARPAJ2020 que organiza la Asociación Española De Parques Y Jardines Públicos (AEPJP), las bibliotecas de Parcs i Jadins del Ayuntamiento de Barcelona y CDAMAZ Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza, ambas pertenecientes a RECIDA (Red de Centros de Información y Documentación Ambiental), han realizado esta guía de recursos informativos que aborda los temas del congreso: bosques urbanos, naturalización urbana, capital natural, infraestructura verde o bosques y salud, entre otros.

La idea de esta guía es generar un recurso documental  y bibliográfico potente que acompañe al Congreso con el que, tanto los asistentes como quienes acudan o entren en ella a posteriori, tengan una visión de los temas en profundidad. Para ampliar información, para investigar... son recursos documentales recientes, una especie de fotografía de lo que se escribe y se ha publicado sobre cada uno de los temas tratados. La idea es que el Congreso deje un corpus documental de utilidad para personal técnico de administración, profesionales, empresas, investigadores y profesorado del sector.

La gran mayoría de los recursos incluidos están disponibles mediante acceso libre en alguna de las dos bibliotecas o pueden ser consultados en línea, e incluye monografías, revistas especializadas, artículos de revistas, tesis doctorales, trabajos de investigación y recursos web.

Consultado en septiembre de 2022

Accesos Directos