PROMOTOR: Magic Hours Films. Atmo Media Network / Film i Väst / Global HDTV / Magic Hour Films ApS / Mouka Filmi Oy / Sveriges Television (SVT) / Yleisradio (YLE)
DIRECCIÓN WEB: Ver el documental
Cada día, en todo el mundo, grandes cantidades de residuos de alto nivel radiactivo generados por las centrales nucleares se depositan en almacenes provisionales, siendo vulnerables a catástrofes naturales o a desastres provocados por el hombre.
Into Eternity -Hacia la eternidad/Para la eternidad- (Magic Hours Films, 2010) es un documental coproducido por Dinamarca-Finlandia-Suecia-Italia, dirigido por el danés Michael Madsen, de 75 minutos de duración, sobre el tema de la seguridad de los residuos nucleares.
Este documental se rueda en un lugar llamado Onkalo (en finés "oculto"), en la isla de Olkiluoto (Finlandia) donde se construye el primer cementerio nuclear permanente de residuos radioactivos de alta actividad a través de un complejo sistema de túneles subterráneos tallados en un subsuelo de roca sólida y que no se terminará antes de 2020. Una vez los residuos esten almacenados, las instalaciones deben ser selladas y nunca abrirse de nuevo, o al menos hasta pasados 100.000 años, ya que es el tiempo que los residuos continúan siendo peligrosos. Pero, ¿somos capaces de asegurarlo? ¿Cómo podemos advertir a nuestros descendientes de que los residuos letales están ahí?
Into Eternity es principalmente una reflexión filosófica sobre la posibilidad de advertir a los futuros habitantes de la tierra sobre el peligro enterrado en Onkalo, una concienzuda reflexión sobre la imposibilidad de esconder lo que queremos olvidar. Nadie puede prever lo que puede pasar -y menos en la escala del tiempo geológico- a pesar de que la zona escogida se sabe que permanece inalterable desde hace casi dos millones de años.
Consultado en Marzo de 2017