ONU Cambio climático Noticias

ONU Cambio climático Noticias

PROMOTOR: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

DIRECCIÓN WEB:  http://newsroom.unfccc.int/es/

IDIOMAS: Inglés, francés y español

 

El Portal ONU Cambio climático Noticias de la CMNUCC es una importante fuente de información sobre todo tipo de iniciativas, propuestas, acciones, políticas adoptadas por gobiernos, empresas, ciudades, ONU y sociedad civil para combatir el cambio climático.

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) fue aprobada en la sede de la ONU, en Nueva York, el 9 de mayo de 1992 y desde entonces la han suscrito 196 estados. La Convención es el marco jurídico en el que, en 1997, se aprobó el Protocolo de Kyoto, ratificado por 192 países. El objetivo de ambos acuerdos es reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, para prevenir los peligrosos efectos de una mayor interferencia humana sobre el clima.

Las noticias de ONU Cambio climático están organizadas en las siguientes secciones:

  • Flujos Financieros. Para mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC hay que aumentar la financiación de las energías limpias, lograr unas infraestructuras más sostenibles, proteger ecosistemas como bosques o barreras de coral y ayudar a países y comunidades a adaptarse al cambio climático.
  • Urbanismo Sostenible. Las ciudades son clave para lograr una economía global baja en emisiones, capaz de resistir y adaptarse al cambio climático. Muchas de ellas son ejemplos en la reducción de emisiones y por haber logrado infraestructuras sostenibles.
  • Energía Limpia. La eficiencia energética y el uso de energías limpias, como la solar y la eólica, están en la base de la lucha contra el cambio climático. Estas tecnologías, que son cada día más accesibles y baratas, ayudan a mejorar la calidad del aire a la vez que crean empleos.
  • Papel de la Naturaleza. La naturaleza es la mejor aliada para mantener el clima estable. Una gestión creativa de la naturaleza -bosques, ríos, humedales y tierras de secano- es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, mantener el aire limpio, preservar la biodiversidad y reducir la vulnerabilidad de las comunidades ante el cambio climático.
  • Actuar para Adaptar. Para contrarrestar los efectos del cambio climático, se necesitan sociedades y economías con capacidad de resistencia. Aunque ya son muchos los estados y comunidades que están actuando, se necesita una acción mayor y más ambiciosa para hacer frente a los fenómenos meteorológicos extremos.
  • COP 21 París. La Conferencia del Clima de la ONU en París (diciembre 2015) y el nuevo acuerdo climático universal. Su objetivo es poner al mundo en una trayectoria firme hacia un futuro sostenible y bajo en carbono, limitando el aumento de la temperatura global a menos de 2ºC.

También dispone de un buscador de noticias.

 

Consultado en Noviembre de 2015

Accesos Directos