Ecocampus Universidad de Córdoba: 37 actividades para la participación y la educación ambiental

Octubre 2016

La Junta de Andalucía y el Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Córdoba desarrollan el Programa Ecocampus consistente en la realización de diferentes actividades, entre ellas las visitas a los espacios naturales protegidos de la Red Natura 2000, acciones de voluntariado participativo, talleres ambientales y la celebración de la Semana verde.

Estas acciones se desarrollan a través de un convenio entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y la Universidad de Córdoba (Servicio de Protección Ambiental) para la colaboración permanente en materia de voluntariado, educación e información ambiental.

Uno de los objetivos de este programa es implicar a la comunidad universitaria de Córdoba en la conservación de biodiversidad, y poner en valor el patrimonio natural de la provincia, con especial atención a sus espacios naturales protegidos, mejorando de esta manera su conocimiento y su apreciación por la ciudadanía.

Actividades del programa Ecocampus:

  • Visita a las Reservas Naturales Lagunas del Sur de Córdoba, donde llegan muchas especies de aves invernantes, con actividades de observación de aves y visita a las almazaras y bodegas para poner de manifiesto la compatibilidad de estos espacios naturales con el desarrollo socio-económico.
  • Visita al Parque Natural Sierras Subbéticas en noviembre con actividades de senderismo.
  • Visita al Parque Natural Sierra Cardeña-Montoro, a finales de febrero o comienzos de marzo, para conocer uno de los santuarios naturales que acoge a especies tan emblemáticas como el lobo o el lince ibérico.
  • Actividades de voluntariado ambiental en los espacios naturales protegidos de la provincia de Córdoba: reforestaciones participativas para luchar contra la erosión y la conservación de la biodiversidad, colocación de protectores para la fauna, anillamiento científico de aves invernantes, y actividades de control de especies invasoras.
  • Semana Verde Ecocampus, del 21 al 27 de abril de 2017, con actividades informativas, talleres participativos, charlas y ponencias, actividades lúdicas y acciones formativas breves: ponencias sobre el proyecto Life Lobo ibérico, talleres participativos sobre las propiedades medicinales y nutritivas de algunas especies de plantas, y talleres de educación ambiental.

Todas las acciones de este programa van dirigidas a la comunidad universitaria de la Universidad de Córdoba, alumnado, profesorado, investigadores y personal de administración y servicios así como a su entorno social.

Información y fuente:  Universidad de Córdoba

Accesos directos