Lecciones de la Naturaleza, un proyecto de educación y sensibilización para jóvenes de 6 países europeos

Lecciones de la Naturaleza

Febrero 2013

Lecciones de la Naturaleza (LdN) es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea (Comenius) que persigue educar y formar a los jóvenes para construir un futuro mejor en términos sociales, económicos y ambientales. Para ello, se ha desarrollando un enfoque educativo innovador que favorezca una actitud emprendedora y crítica en los estudiantes, aprendiendo a través de la naturaleza cómo resolver los retos a los que se enfrenta el ser humano. Este enfoque también pretende potenciar la creatividad, las ideas innovadoras y el conocimiento para encontrar soluciones que permitan mejorar el funcionamiento de la sociedad y la capacidad de diseñar tecnología y productos.

Las Lecciones de la Naturaleza pueden ser desarrolladas por docentes de cualquier área, independientemente de que algunos aspectos de su base teórica subyazcan en las ciencias naturales. Su aplicación se basa en dos pilares básicos: el enfoque didáctico y los módulos educativos.  Para facilitar esta tarea se ha elaborado una Guía de uso y aplicación.

El enfoque didáctico de Lecciones de la Naturaleza tiene las siguientes características: enseñanza participativa centrada en el alumno, enfoque constructivista, enseñanza centrada en competencias, enfoque positivo y creativo, evitando catastrofismo y negatividad, mayor contacto con el mundo real.

Los módulos educativos para el desarrollo de actividades dentro del enfoque didáctico de las Lecciones de la Naturaleza se deben impartir siguiendo un proceso circular en el que los estudiantes se inspiran, descubren, comprenden y aplican.

Lecciones de la Naturaleza está funcionando en 6 países europeos (Reino Unido, Letonia, Bulgaria, Rumanía, Holanda y España), llegando a 180 centros escolares, 600 profesores y 7.500 estudiantes. Los estamentos implicados en este proyectos son:

  • Estudiantes de 11 a 16 años : Los estudiantes se beneficiarán del proyecto a través de sus profesores y del contacto directo con los socios europeos.
  • Docentes de Primaria (6º primaria) y Secundaria (1º a 4º E.S.O.) : Se trabajará con, al menos, 100 docentes en cada país. Los docentes son el grupo objetivo del proyecto y los encargados de aplicar tanto el enfoque como los materiales educativos de Lecciones de la Naturaleza. Los docentes deben pertenecer a distintas disciplinas para asegurar la transversalidad del proyecto. En cada país se constituirán equipos de referencia que sirvan de apoyo.
  • Formadores : Lecciones de la Naturaleza busca el contacto con otros formadores (formadores profesionales, educadores ambientales, etc.) que estén interesados en aplicar el enfoque y los materiales educativos a través de talleres, reuniones, encuentros y redes.
  • Autoridades educativas (locales/regionales) : se busca el apoyo de las autoridades con competencias en educación para facilitar el desarrollo del proyecto y asegurar su éxito.

El equipo de Lecciones de la Naturaleza en España, auspiciado por STERM Intersindical y compuesto por docentes e investigadores, está disponible para realizar cursos y talleres de formación. De momento se ha planificado un calendario de "bio-itinerarios" a modo de seminarios activos para profesores, se trata de salidas de campo donde se visitan espacios naturales de la región de Murcia por un lado, y empresas que son ejemplos de producción ecológica, por otro.

Información y fuente:

Entidades participantes

Accesos directos