Actividades humanas y problemática ambiental (MF0805_3). Manual: interpretación y educación ambiental

Actividades humanas y problemática ambiental (MF0805_3). Manual

Autores: Sergio Jesús López del Pino, Sonia Martín Calderón

Edita: CEP, 2013

Idioma: Español

Formato: Papel

Este manual  está basado en los contenidos del módulo formativo MF0805_3, asociado a la siguiente Unidad de Competencia: guiar grupos de personas por el entorno y sus representaciones para contribuir a su sensibilización y capacitación ambiental.

El manual integra tres unidades formativas:

  • Unidad formativa 1: Impacto ambiental en las actividades humanas. En esta unidad se desarrollan tres temas:
    1. Tema 1: Análisis de actividades humanas e impactos ambientales,  a lo largo de este epígrafe vamos a describir los conceptos básicos que nos servirán de base para el estudio y comprensión de este módulo formativo
    2. Tema 2: Reconocimiento de la problemática ambiental, reconocer aspectos como los efectos y secuelas de la contaminación atmosférica, contaminación de las aguas, contaminación de los suelos, pérdida de biodiversidad, problemas ambientales a nivel regional y local
    3. Tema 3: Evaluación de impacto ambiental, definición del concepto, tipologías de los impactos según su incidencia en el medio, introducción a la legislación de impacto ambiental, principales medidas preventivas, correctoras y compensatorias
  • Unidad formativa 2: Buenas prácticas ambientales en la solución de la problemática socio-ambiental. En esta unidad se desarrollan dos temas:
    1. Tema 1: Identificación de canales de participación social para la resolución de los problemas ambientales. Definición de desarrollo sostenible, resolución de problemas socio-ambientales a nivel institucional o empresarial, participación ciudadana en la resolución problemas socio-ambientales
    2. Tema 2: Reconocimiento y aplicación de buenas prácticas ambientales según el tipo de actividad humana. Diagnóstico ambiental de las actividad humana de manera colectiva e individual, manuales de buenas prácticas ambientales, aplicación de la normas de seguridad y salud y protección medioambiental
  • Unidad formativa 3: Recursos naturales y sociales para el desarrollo de la interpretación y educación ambiental. En esta unidad se desarrollan dos temas:
    1. Tema 1: Identificación de espacio naturales protegidos y espacios urbanos protegidos. Concepto de espacio natural protegido y espacio urbano protegido, marco de desarrollo y funciones, categorías internacionales, nacionales, autonómicas. Concepto de patrimonio
    2. Tema 2: Reconocimiento de la reglamentación en materia de ENP y EUP.

Disponibilidad:  Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario y consulta en sala

Accesos Directos