Timanfaya, la montaña de fuego

Autor: Parques Nacionales. 1995

Formato: Video VHS

Duración: 20 minutos

En el año de 1730, una noche cálida y con estrellas, la tierra se abrió en la isla de Lanzarote y de su interior surgió una gran montaña de fuego...

Durante cerca de seis años se sucedieron periodos de calma y actividad. Tras ese periodo la isla había cambiado notablemente su aspecto. Casi una cuarta parte de Lanzarote se había transformado en un paisaje duro y mineral , similar al que debió existir en sus orígenes.

En el año 1974 este singular territorio fue declarado Parque Nacional. Durante los años transcurridos desde la erupción, el mundo vegetal ha iniciado trabajosamente la conquista de Timanfaya. En la actualidad se han contabilizado 5 especies de algas, 15 de musgos y casi 200 de líquenes. Sólo una planta superior es capaz de colonizar directamente la lava desnuda...