Mapa emocional de Segovia

Autor: Ayuntamiento de Segovia

Edita: Ayuntamiento de Segovia y Ministerio de Educación y Cultura

Formato: Papel y pdf

Este singular trabajo es una obra de creación colectiva en la que han participado veinticinco profesores y alrededor de 900 niños y niñas de Segovia. En él se representan los diferentes barrios de la ciudad expresando, a través de mapas con símbolos y leyendas, dibujos y poemas, la visón afectiva que tienen los niños de su ciudad. Lugares que les producen sentimientos positivos (bienestar, satisfacción, alegría, orgullo...) y los lugares que producen sentimientos negativos (desagrado, tristeza, miedo...). Este trabajo es el resultado de un proceso en el que se han empleado diferentes técnicas de aproximación al paisaje urbano. Un proceso que se ha concebido como una oportunidad para aprender a mirar a la ciudad de diferentes maneras y para expresar y comunicar al resto de los ciudadanos la visión y la valoración que los chicos y chicas hacen de estos paisajes cotidianos.

El libro hace un recorrido por los diferentes barrios de la ciudad. Para cada barrio se presentan dos mapas, uno en el que se representa lo positivo y otro en el que se representa lo negativo, y una doble página con eslóganes, dibujos y poemas (una con valoraciones positivas y otra con valoraciones negativas). En cada mapa se localizan, numerados, los puntos de interés. Al pie del mapa se incluye un comentario para cada punto señalado.

El resultado es un trabajo muy sugerente y ameno, lleno de creatividad e imaginación y buenas dósis de crítica. Veamos algunos ejemplos del barrio del Puente de Hierro, un barrio periférico situado al sureste de la ciudad:

Leyendas del mapa "Nos gusta":

  1. El edificio de la estación de tren se conserva y es bonito
  2. Huele a pan y bollos
  3. Hay caballos sueltos y puedo estar cerca de ellos
  4. La Sierra parece estar muy cerca
  5. El colegio Carlos Lecea tiene mucho espacio para el patio
  6. Huele a tomillo
  7. Hay pasiajes bonitos en el valle del Tejadilla
  8. El Puente de Hierro se conserva
  9. Puedo contemplar las vías del tren
  10. Predominan los colores verdes y marrones en el valle Tejadilla
  11. Oigo y espero seguir oyendo el canto de los pájaros
  12. Oigo el relincho de un caballo o el silencio de algunos lugares

Leyendas del mapa "No nos gusta":

  1. Hay zonas en construcción que dan sensación de agobio
  2. Faltan parques en La Fuentecilla
  3. Hay mucha pobreza en El Tejerín
  4. Hay basura en los descampados y terraplenes
  5. Algo que podría estar muy bonito está descuidado (valle del Tejadilla)
  6. La iglesia de la Fuentecilla es un barracón pequeño y triste
  7. El polvo de las obras me hace estornudar
  8. No hay fuentes, como las hay en otros barrios
  9. Hay casas en ruina
  10. Faltan los árboles para dar sombra
  11. Faltan aceras y pasos de oeatones
  12. Algunas casas son horrorosas
  13. Hay jeringuillas y preservativos
  14. Hay casas que son demasiado grises
  15. Huele a obra
  16. Sólo hay una fuente y no funciona

Este material esta disponible en formato pdf