Visiones iberoamericanas de la educación ambiental en México: memorias del Foro Tbilisi + 31

fondo del mapamundi y sobre éste el título de la publicación realizado con fotografías

Autor: Shafía Súcar Súcar, coord

Edita: Universidad de Guanajuato, 2011

Idioma: Español

Formato: Papel

En 2007, la Academia Nacional de Educación Ambiental (ANEA), reunida en su asamblea anual, tomó el acuerdo de realizar un Foro con el objetivo de reflexionar respecto al estado de la educación ambiental a 30 años de la Conferencia Intergubernamental sobre Educación Ambiental, celebrada en 1977, en la ciudad de Tbilisi, Georgía (ex República Soviética Socialista), organizada por la UNESCO, en cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) la primera reunión en la que en nombre de la educación ambiental son convocadas todas las naciones del mundo. Este libro constituye la Memoria de aquel Foro, celebrado en la ciudad de Guanajuato, en 2008, que busca ser un testimonio actual de las distintas miradas que, desde Iberoamérica, se tienen sobre la educación ambiental.

La publicación recoge las intervenciones de los diferentes participantes en el foro, incluyendo las cinco conferencias magistrales de gran interés para todas las personas vinculadas a la educación ambiental:

  1. De Tbilisi (1977), a Santiago de Compostela (2000), una lectura socio-histórica de la Educación Ambiental y algún apunte sobre la crisis del presente.  Pablo Ángel Meira Cartea, Universidad de Santiago de Compostela-España
  2. Educación Ambiental: construcción del destierro. Carlos Julio Galano, Universidad Nacional de Comahue-Argentina 
  3. Educación Ambiental de Alta definición y bajo voltaje. José Gutiérrez Pérez. Universidad de Granada-España 
  4. Balance crítico de la Educación Ambiental en América Latina: del mundo desencantado al reencantamiento de Paideia. Ana Patricia Noguera. Universidad Nacional de Colombia 
  5. Educación Ambiental: normatividades, singularidades y política. Marcos Reigota, Universidad de Sorocaba-Brasil

Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario

 

Accesos Directos