Arxipèlag de Cabrera. Història Natural

Portada Arxipèlag de Cabrera. Història Natural
Autoría: Antoni Maria Grau, Joan Josep Fornós, Guillem Mateu, Pere Antoni Oliver y Bàrbara Terrassa (coordinación y edición)
Edita: Societat d’Història Natural de Baleares (SHNB)
Formato: Papel
Idioma: Catalán

  

La obra recoge un total de 30 artículos científicos, escritos por 93 autores, que se presentan agrupados en tres bloques: el medio físico (siete artículos), los sistemas naturales marinos (trece artículos)  y los sistemas naturales terrestres (once artículos). El Parque Nacional Marítimo Terrestre del Archipiélago de la Cabrera se declaró en 1991 y ya en 1993 se publicó la primera Historia Natural del l’Arxipièlag de Cabrera, publicación que constituyó un hito fundamental para conocer Cabrera y su entorno. 

Arxipèlag de Cabrera. Història Natural no intenta ser una revisión de aquella obra, sino que pretende, por un lado, describir mejor el entorno marino que rodea el Parque y, por otro, tratar los aspectos dinámicos referidos al funcionamiento ecológico de los sistemas naturales, especialmente los ligados a la gestión y conservación y los usos actuales y tradicionales del espacio protegido. En este sentido hay algunos artículos dedicados a la protección del medio natural y la descripción de cómo ha evolucionado la vegetación terrestre, la población piscícola litoral, la avifauna o la pesca artesanal.

Asimismo actualiza lo mucho que se ha aprendido desde su declaración como Parque Nacional como la descripción detallada del relieve submarino, el inventario de la biota fúngica y liquénica de Cabrera o la descripción de la la población de cachalotes que habita el entorno del Parque. 
 

Disponibilidad: Centro de Documentación CENEAM. Préstamo domiciliario

Accesos Directos