PROMOTOR: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fundación Biodiversidad, Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España (EME)
DIRECCIÓN WEB: http://www.ecomilenio.es/comunicacion/materiales-educativos
IDIOMA: Español
Estos materiales educativos, elaborados dentro del proyecto científico de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España (EME), pretenden contribuir a la difusión de la situación de los ecosistemas, sus servicios y la biodiversidad para el bienestar humano, y facilitar la transición hacia la sostenibilidad de la sociedad española.
En el ámbito educativo es necesario introducir la perspectiva de los servicios de los ecosistemas y la biodiversidad en su contribución al bienestar humano, para ir más allá de la concepción de los recursos naturales. La tendencia internacional a considerar “servicios” en lugar de “recursos” tiene implicaciones en relación a cómo se valora la naturaleza. Para tener una visión más compleja e integrada, se ha introducido el concepto de servicios en el panorama internacional de las ciencias de la sostenibilidad y también es necesario que esté presente en la educación formal.
El material educativo Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España. Servicios de los ecosistemas y biodiversidad para el bienestar humano está destinado a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y estudiantes de grados universitarios. Y también educación no formal (monitores/as y coordinadores/as de Ocio y Tiempo Libre, monitores/as de Educación Ambiental), y a la población interesada en los temas ambientales. Los materiales consisten en varias presentaciones dinámicas (qué es EME y conceptos clave, principales resultados y escenarios de futuro) que se pueden emplear de diversos modos, y están disponibles online de manera libre y gratuita para su descarga, así como una guía de apoyo para el profesorado.
Las presentaciones son de carácter visual y la guía aporta la información complementaria para exponerlas en aula. En la guía se presentan diapositiva a diapositiva los contenidos sugeridos que se pueden abordar en cada una de ellas y que se pueden completar accediendo a los informes completos sobre el tema. Además, integrados como parte de la presentación y dentro de la estrategia de comunicación del proyecto científico EME, hay otros materiales de comunicación complementarios: pósters de servicios de los ecosistemas, vídeos sobre tipos de ecosistemas, vídeo de presentación del proyecto internacional, etc. También se proporcionan algunas actividades posibles, a escoger en función del perfil de la población destinataria. Estas actividades cuentan con un apoyo visual al final de la presentación dinámica, en formato editable, para que se puedan adaptar a las necesidades del aula.
Consultada en Septiembre de 2013