Promotor: University of Michigan, School of Social Work
Idioma: Español
Formato: PDF - Descargar
Este manual, en PDF, está dirigido a jóvenes que desean adquirir conocimientos para la acción y el cambio, con el objetivo de intervenir en la evaluación de un programa, en una evaluación comunitaria, en el análisis de una política o en otras investigaciones. La evaluación participativa significa “aprender para la acción”, por ello se parte de la premisa de que las personas tienen derecho a participar en las instituciones y en las decisiones que afectan a sus vidas, y que la evaluación constituye un vehículo para la participación.
Sus autores, Barry Checkoway y Katie Richards-Schuster, han elaborado este material a partir del trabajo realizado en el marco del Programa para los Jóvenes y la Comunidad de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Michigan y ha contado con la financiación de la Fundación W.K. Kellogg.
En él se desarrollan herramientas prácticas de evaluación participativa: preguntas de evaluación, etapas del proceso, métodos para recopilar información, y estrategias para generar un cambio. Y también una variedad de actividades de aprendizaje, tales como ejercicios para grupos pequeños y otras metodologías para “aprender haciendo” sobre la resolución de problemas y la planificación de programas. Estas actividades se pueden usar de manera individual, pero la idea es que se desarrollen con grupos pequeños en el marco de un taller de capacitación.
Los mismos autores han editado también la “Guía del Facilitador para la Evaluación Participativa con Jóvenes” para ser usada conjuntamente con el cuaderno de trabajo "Evaluación participativa con jóvenes". En ella se proporciona información, ideas, ejemplos y ejercicios adicionales para reforzar su facilitación. Esta guía es especialmente importante para los jóvenes, dado que a menudo no son conscientes de la evaluación como un proceso en el que pueden y deben participar.
Consultada en Septiembre de 2020